Fallece Pilar Ruiz Albisu, madre de Joseba Pagaza, asesinado por ETA
Fue reconocida «por su coraje frente al nacionalismo identitario en los años más duros de la banda»

Pilar Ruiz Albisu. | X
Pilar Ruiz Albisu, madre de Joxeba Pagaza, miembro del PSE, policía local y fundador de ¡Basta Ya! asesinado por ETA en 2003 en Andoain (Guipúzcoa), ha fallecido este lunes a los 93 años. Así lo ha comunicado a través de las redes sociales su hija Maite Pagaza, dirigente política y hermana de Joxeba.
Según destacó la familia Pagaza, Pilar fue reconocida en España «por su coraje frente al nacionalismo identitario en los años más duros de la banda», y por sus críticas a «los socialistas en su proceso de negociación con ETA y de acercamiento al entorno político de la banda».
Joseba Pagaza fue asesinado por ETA en 2003 en Andoain. Ejercía como jefe de la Policía Local de la citada localidad y militaba en el Partido Socialista de Euskadi. Además, fundó el movimiento cívico ‘Basta Ya’, que recibió el Premio Sajarov del Parlamento Europeo a la Libertad de Conciencia en el año 2000.
Tras el asesinato de su hijo, Pilar denunció ante los medios que el Gobierno vasco no protegió a Joseba pese a figurar como objetivo de la banda terrorista, tras regresar a Andoain en contra de su voluntad. También mostró en publico dos cartas escritas de puño y letra por Joseba donde relataba el miedo que pasaba en la calle.
Años después, Pilar Ruiz se convirtió en una de las voces más críticas contra el proceso de negociación con ETA, especialmente contra el entonces secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, y el portavoz parlamentario del PSE, Rodolfo Ares. La madre de los Pagaza acusó a los socialistas de ser «traidores» con las víctimas y reprochó al Gobierno de Zapatero los «acercamientos» con la banda terrorista.