The Objective
Sociedad

El 8-M en España: todas las concentraciones previstas para el Día de la Mujer

En Madrid a partir del mediodía, la estación de Atocha se convertirá en el punto de partida de la manifestación

El 8-M en España: todas las concentraciones previstas para el Día de la Mujer

Día Internacional de la Mujer. | Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

España se prepara para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, con una serie de eventos y manifestaciones que resonarán en todo el territorio. Este año, la fecha adquiere una relevancia histórica especial, marcando el 50 aniversario desde que las Naciones Unidas establecieron oficialmente esta celebración en 1975, durante el Año Internacional de la Mujer.

Desde las vibrantes calles de Madrid y Barcelona hasta los emblemáticos espacios de Zaragoza y Sevilla, los movimientos feministas están movilizando a la población para participar en las concentraciones del 8-M. Se han organizado marchas en diversas ciudades de España, complementadas con actividades y debates destinados a destacar la lucha por los derechos de las mujeres y los logros alcanzados en materia de igualdad de género.

Madrid, epicentro de la lucha feminista

El corazón de Madrid latirá con fuerza al ritmo de la manifestación convocada por la Comisión 8-M, el próximo 8 de marzo a las 12.00 horas. Saldrá de Atocha, recorrerá el centro de Madrid y termina en Plaza España.

Esta marcha, más que una simple protesta, será una declaración de principios: un feminismo que abraza la diversidad, que lucha contra el racismo y que defiende los derechos de todas las personas, sin importar su identidad de género. Un clamor por la igualdad y la justicia que resonará en cada rincón de la capital.

La jornada culminará con un encuentro festivo y reivindicativo en el Templo de Debod, el “tardeo feminista”, donde la energía y la sororidad se unirán para celebrar los logros alcanzados y renovar el compromiso con un futuro más igualitario. También, el Movimiento Feminista de Madrid, ha convocado una manifestación a las 18.00 horas que partirá de la Plaza Cibeles y finalizará en Plaza España.

Barcelona

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la ciudad de Barcelona será escenario de una movilización impulsada por la Assemblea 8-M, colectivo que enarbola las banderas del transfeminismo. Bajo el lema ‘Les cures sostenen la vida’ (Los cuidados sostienen la vida), la convocatoria está dirigida a mujeres, lesbianas y personas trans, con el objetivo de visibilizar y reivindicar sus derechos.

La marcha dará inicio a las 18.00 horas en la emblemática Plaça Universitat, desde donde los participantes se desplazarán hasta el Arc de Triomf, en un recorrido que promete ser una muestra de fuerza y unidad.

Valencia

La tarde del 8-M, Valencia será testigo de una marcha reivindicativa que recorrerá sus calles más emblemáticas. El punto de partida será el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Sapadors, desde donde los manifestantes partirán a las 16:30 horas.

El recorrido, que se extenderá por varias arterias principales de la ciudad, tiene como destino final la plaza de la Virgen, a donde se prevé que la comitiva llegue alrededor de las 19:00 horas. A mitad de camino, sobre las 18:00 horas, la marcha hará una parada en la plaza de San Agustín, donde los participantes podrán disfrutar de una breve actuación de la Jove Muixeranga de València, un grupo local de danza tradicional.

https://twitter.com/AssembleaVlc/status/1896835469180285046

En un esfuerzo conjunto, diversas organizaciones de Valencia han unido fuerzas para convocar una jornada de movilización. Bajo el lema “Transfeminismos antirracistas de Valencia”, la Assemblea Feminista de Valencia, la Asociación Intercultural de Profesionales del Hogar y Cuidados (AIPHYC), Lêgerîn Azadî, LesbianBanda, Mujeres Voces y Resistencias, Regularización YA, Resistencia Migrante Disidente y Uhuru han firmado un manifiesto común.

La jornada contará con una serie de actos en los que participarán colectivos como Casa Marruecos, Casa Massapé, la comparsa La Revoltosa y la Jove Muixeranga de València, enriqueciendo la movilización con su diversidad y compromiso.

Sevilla

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la ciudad de Sevilla se prepara para ser escenario de dos manifestaciones feministas con recorridos y horarios distintos.

La Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla (Afus) ha convocado una marcha que dará inicio a las 18:00 horas desde la Torre de Pelli, y que culminará en el Palacio de San Telmo. Como actividad previa, el 7 de marzo a las 19:30 horas, Afus presentará en su sede (calle Enriqueta Lozano, 7) el vídeo «¿Qué hace una chica como tú en un curro como este?». En este material audiovisual, mujeres que trabajan en sectores tradicionalmente masculinos compartirán sus vivencias y desafíos.

Por otro lado, el Movimiento Feminista de Sevilla ha organizado otra manifestación que comenzará a las 19:00 horas en la Plaza Nueva, y que finalizará en la Alameda de Hércules.

Bilbao

En Bilbao, el pulso del feminismo resonará con fuerza. La plataforma Euskal Herriko Mugimendu Feminista ha convocado una marcha para alzar la voz contra la mercantilización de la vida. A las 18:00 horas, la Plaza Jesusen Bihotza será el punto de partida de una movilización que clama: “No hay negocio con nuestras vidas”.

El colectivo reivindica su derecho a manifestarse en las calles, haciendo eco de un movimiento que, aseguran, se fortalece y articula con mayor ímpetu en Euskal Herria.

Málaga

El grupo transfeminista malagueño ha anunciado una manifestación, con punto de partida a las 10:30 de la mañana en el Patio de la Invisible. A través de sus plataformas en línea, han difundido que la marcha tiene como objetivos principales la defensa de la autonomía y los principios del transfeminismo, así como la oposición a todas las manifestaciones de fascismo, militarismo, racismo, capacitismo y violencia de género.

Además, han expresado su intención de exigir una ciudad que acoja a todas las personas y una vida digna, sumándose así a la protesta global desde un espacio que brinda refugio a quienes son diversas y excluidas.

Zaragoza

En la ciudad de Zaragoza, el colectivo Paraguas Feminista ha hecho un llamado a la movilización ciudadana, convocando una marcha que partirá a las 18:00 horas desde el emblemático Paraninfo. Bajo la consigna “Por un mundo habitable para todes frente al fascismo, transfeminismo”, la organización busca alzar la voz en defensa de un futuro inclusivo y equitativo.

A través de sus plataformas digitales, Paraguas Feminista ha enfatizado la urgencia de manifestar la fuerza del movimiento feminista en el contexto social y político actual. La convocatoria invita a personas de todas las identidades y expresiones de género a unirse en esta manifestación, que busca reivindicar los derechos y la dignidad de todas las personas.

Palma de Mallorca

Con el lema “Afilemos las herramientas. Plantemos cara”, la Coordinadora Transfeminista ha convocado una movilización para el Día Internacional de la Mujer en Palma de Mallorca. La protesta busca visibilizar y combatir el negacionismo de las identidades y orientaciones sexuales disidentes, que según la plataforma, se ha intensificado en los últimos tiempos.

La manifestación está programada para el 8 de marzo a las 18:00 horas, con punto de partida en la emblemática Plaza de España. La Coordinadora Transfeminista ha hecho un llamado a la participación a través de las redes sociales, donde ha expresado su preocupación por el auge de una “ola reaccionaria” que amenaza los derechos de las mujeres y las disidencias sexuales, especialmente aquellas pertenecientes a la clase trabajadora.

Lema 2025. Foto. Ministerio de Cultura

Santa Cruz de Tenerife

Con el grito de “Arrejuntadas y combativas, somos la alternativa. Feminismos canarios en brega”, la Plataforma Feminista 8-M Tenerife ha dado a conocer su manifiesto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La ciudad de Santa Cruz será el escenario de la manifestación principal, que dará inicio a las 11:00 horas en la Plaza de la Paz y culminará en el emblemático Reloj de Flores.

¿Cuál es el lema de este año?

El Ministerio de Cultura lanza una potente iniciativa para conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, bajo el inspirador lema: «Iguales para crear, libres para vivir». A través de una campaña digital que se desplegará a lo largo de la semana en sus plataformas de redes sociales, el Ministerio busca reavivar la memoria de mujeres españolas que rompieron moldes y abrieron caminos en el mundo de la cultura.

Esta acción no solo rinde homenaje a su legado, sino que también proyecta sus voces, ideas y espíritu de lucha hacia el presente y el futuro, con el objetivo de continuar la batalla contra la discriminación, el machismo, los prejuicios de género, la violencia y las desigualdades.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D