THE OBJECTIVE
Sociedad

Del vodka a las semillas: estos son los kits de supervivencia de los países europeos

Bruselas ha publicado un vídeo con recomendaciones que todo ciudadanos debería seguir en casa de guerra

Del vodka a las semillas: estos son los kits de supervivencia de los países europeos

Productos recomendados por algunos países europeos paea el kit de emergencia.

A nadie la apetece volver a pelearse por mascarillas, y menos aún por papel higiénico. La Comisión Europea ha desbloqueado un recuerdo de una de las etapas más complicadas del siglo. Y es que, aunque no se espera otro covid, el panorama internacional actual deja mucho que desear, y hay que estar preparado para cualquier situación o guerra. Es por esto que Bruselas ha publicado una guía que todo europeo debería seguir para preparar lo que ha llamado el kit de supervivencia para poder subsistir al menos 72 horas.

Como si un vídeo de la famosa tendencia ‘Qué hay en mi bolso’ se tratara, la Unión Europea ha publicado los elementos clave que todo ciudadano debe tener a mano ante una posible guerra. El primer artículo que la protagonista extrae del bolso son sus gafas, esenciales para poder ver, señala entre risas. Seguido de ellas, extrae un mechero, una linterna para poder iluminar el espacio si se va la luz, una navaja suiza con múltiples opciones, las pastillas o medicamentos que el individuo necesite, muchas conservas, barritas energéticas o latas, dinero en efectivo, el cargador del móvil y una batería portátil, unas cartas para jugar porque «nunca vienen mal», y una radio.

https://twitter.com/TheObjective_es/status/1904891783160492505

Sin embargo, y a pesar de que muchos países europeos se estén haciendo eco de la lista, hay algunos que tienen sus propias recomendaciones, basadas en la cultura, gastronomía o necesidades de la población del país del que se trate. Es el caso de Polonia, Francia, Suecia o Finlandia. Estos países se han encargado en los últimos años de realizar una extensa lista de productos que recomiendan que todo ciudadano tenga a mano en caso de una futura crisis o catástrofe de cualquier tipo.

¿Qué productos recomiendan los países?

Suecia fue uno de los primeros en ponerse a ello. En 2018 realizó un manual, actualizado el año pasado, «por si llega la crisis o la guerra». Dicho manual incluye productos como agua (2-4 litros por persona al día), alimentos no perecederos (latas, barras energéticas), radio a pilas, linterna, baterías, mantas, botiquín de primeros auxilios y dinero en efectivo.

Finlandia publicó la guía de preparación civil hace tiempo, y la ha ido actualizando anualmente. En ella se incluyen agua potable (mínimo 2 litros por persona al día por 72 horas), alimentos no perecederos, medicamentos, radio a batería, linterna, mantas térmicas, yodo (por su utilidad en situaciones de emergencia nuclear) o documentos importantes. Lo más llamativo de esta lista, según indican algunos medios, es la inclusión de pequeñas cantidades de Vodka. Aunque las fuentes no sean tan fiables como el resto de las utilizadas en esta pieza, en Finlandia, históricamente el uso de licores para desinfectar heridas y hacer frente al frío y a situaciones complicadas está muy arraigado, por lo que sería una idea tan descabellada.

Noruega varía un poco en su lista. A pesar de los productos repetidos en numerosas ocasiones en este artículo, incluye otros como alimentos liofilizados o mantas térmicas reflectantes. Los alimentos liofilizados son más ligeros y duraderos, de ahí la recomendación.

Polonia también ha realizado su propio kit de emergencia, en el que incluye agua, alimentos deshidratados, botiquín, documentos, linterna y dinero en efectivo. Un producto curioso, que muestra el pensamiento a largo plazo para autosuficiencia en caso de crisis prolongada son las semillas.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D