The Objective
Sociedad

Adiós a perder la cobertura en los túneles de la M-30: este es el dispositivo para solucionarlo

Para los que nunca han circulado por los túneles de esta vía de circunvalación es difícil orientarse por la falta de cobertura

Adiós a perder la cobertura en los túneles de la M-30: este es el dispositivo para solucionarlo

Los túneles de la M-30. | (EP)

Circular por los túneles de la M-30 es una experiencia frustrante por la falta de cobertura y la falta de señalización, que les lleva frecuentemente a perderse o coger otra salida. La falta de señal GPS en estos tramos subterráneos ha dificultado durante años la navegación mediante aplicaciones móviles, generando confusión, desvíos innecesarios y una sensación de desorientación que incrementa el estrés al volante.

Consciente de esta situación, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido dar un paso importante hacia la modernización de la infraestructura vial de la capital. Antes del inicio del verano, se pondrá en marcha un nuevo sistema de localización que permitirá a los usuarios mantener la conexión GPS incluso en el interior de los túneles.

Túnel M-30: (Canva)
Túnel M-30: (Canva)

El laberinto de la M-30

Para muchos conductores, los túneles de la M-30 representan un verdadero laberinto en el que es fácil desorientarse. No obstante, esta situación cambiará pronto gracias a una nueva medida que pondrá en marcha el Ayuntamiento. Con el objetivo de solucionar los problemas de cobertura en los túneles de la vía de circunvalación más utilizada de Madrid, se va a instalar un sistema de balizas electrónicas con tecnología bluetooth.

Estas permitirán el uso de GPS, facilitando así la orientación de los conductores mediante aplicaciones como Google Maps o Waze. Las balizas se colocarán en los laterales de los túneles, concretamente en la zona de las bandejas de cables, sujetas con estructuras de aluminio. La distancia entre cada una de ellas variará entre 20 y 40 metros, dependiendo del tramo.

El coste de esta medida

Según informa Europa Press, la inversión asciende a 141.000 euros. Una vez entre en funcionamiento este sistema, los problemas de cobertura en los tramos subterráneos quedarán resueltos. Esta medida se contemplaba en el punto 153 del programa electoral de José Luis Martínez-Almeida.

Con esta medida, el Ayuntamiento da cumplimiento a su promesa de garantizar una conectividad GPS total dentro de todos los túneles de la M-30. De acuerdo con los datos del consistorio, durante el año 2024 circularon por esta vía 375 millones de vehículos, siendo octubre el mes con mayor afluencia, con 33,6 millones.

Túneles de la M-30: (EP)
Túneles de la M-30: (EP)

El funcionamiento de las balizas de la M-30

En cuanto a su operativa, estas balizas emitirán una señal de radio mediante bluetooth que permitirá identificarlas individualmente. Durante la configuración del sistema, se asignará a cada baliza una posición exacta dentro del túnel, lo que permitirá a los navegadores ubicar con precisión el vehículo en el mapa. Gracias a este sistema, las aplicaciones de navegación dispondrán de cobertura GPS en toda la red de túneles, que abarca una longitud de diez kilómetros.

Con esta iniciativa, el Consistorio no solo da cumplimiento a una de sus promesas electorales. Sino que también responde a una necesidad ampliamente compartida por los usuarios de la M-30. La implantación de estas balizas electrónicas representa un avance tecnológico clave para garantizar una navegación más fluida y segura en una de las arterias más transitadas de Madrid, marcando un antes y un después en la movilidad urbana subterránea.

Publicidad