Nuevo plazo de Renfe para sacar abonos gratis de mayo a junio: el mínimo será de ocho viajes
Renfe planea implantar el nuevo abono transporte único para todos sus trenes tras los meses de verano

Un tren de Renfe. | (EP)
Renfe ha anunciado la apertura del plazo para solicitar los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, válidos para el período comprendido entre el 1 de mayo y el 30 de junio de 2025. Esta medida busca facilitar la movilidad de los viajeros frecuentes en el transporte ferroviario.
Una de las principales novedades es la reducción del número mínimo de viajes requeridos para recuperar la fianza, pasando de 16 a 8 trayectos durante los dos meses de vigencia del abono. Esta modificación tiene como objetivo facilitar el acceso a un servicio gratuito para un mayor número de usuarios.

Cómo solicitar el abono gratuito de Renfe
Los interesados pueden obtener los abonos a partir del 8 de abril de 2025 a través de los puntos de venta habituales de Renfe. Así como desde la web oficial, la aplicación móvil, las máquinas de auto venta y las taquillas en las estaciones. Es necesario registrarse previamente y abonar una fianza de diez euros para los servicios de Cercanías y Rodalies. Y de 20 euros para los de Media Distancia. Desde este martes 8 de abril, el Ministerio de Transportes abre el plazo para pedir los abonos gratuitos para el periodo del 1 de mayo al 30 de junio.
Motivo de la reducción a ocho viajes
La disminución del requisito mínimo de viajes responde a la intención de facilitar que más usuarios puedan beneficiarse del transporte gratis. Adaptándose a las necesidades de los viajeros y fomentando el uso del transporte público. La principal novedad es que ahora bastará con realizar ocho viajes en dos meses (en vez de los 16 anteriores) para que el usuario sea considerado como frecuente y reciba la devolución de la fianza.
Devolución de la fianza
Para recuperar la fianza, los usuarios de Renfe deben realizar al menos 8 viajes durante el período de validez del abono. Si el pago de la fianza se efectuó con tarjeta de crédito, la devolución se realizará automáticamente al finalizar el período. En caso de haber pagado en efectivo, será necesario solicitar la devolución en las taquillas de las estaciones, antes de que termine agosto de 2025. Los abonos pueden obtenerse antes del inicio del periodo de validez (en este caso, para mayo y junio).
Si el usuario no llega a realizar los ocho viajes requeridos durante los dos meses, la fianza será considerará como una compensación económica y no será devuelta. En cambio, quienes cumplan con los viajes y hayan pagado con tarjeta recibirán el reembolso de forma automática. Los que hayan pagado en efectivo deberán solicitar la devolución en taquilla antes de que acabe agosto, en las oficinas de atención al cliente o en cualquier servicio de posventa del operador correspondiente.
Precio del abono de Renfe durante mayo y junio
Durante los meses de mayo y junio, los abonos continuarán siendo gratuitos, manteniéndose la necesidad de abonar la fianza mencionada, que será reembolsada al cumplir con el número mínimo de viajes establecidos. Este será el último periodo en el que se aplicará el sistema actual de bonificaciones al transporte público.
A partir del 1 de julio entrará en vigor el nuevo modelo, que en Cercanías permitirá viajar sin límite por 20 euros al mes. Sin embargo, durante mayo y junio seguirán vigentes las condiciones actuales, con la única diferencia de que se reduce el número de viajes necesarios para obtener la devolución de la fianza: ahora será suficiente con hacer 8 viajes.
Plazos de solicitud y requisitos
El plazo para solicitar los abonos gratuitos se extiende desde el 8 de abril hasta el 30 de junio de 2025. Los requisitos incluyen el registro en los sistemas de Renfe y el abono de la fianza correspondiente. Es importante destacar que el abono es personal e intransferible. En casa caso los plazos y requisitos para solicitar el abono son los siguientes:
- Cercanías: en el caso de Cercanías, el abono permite viajes ilimitados dentro del núcleo de Cercanías seleccionado.
- Rodalies: este abono es válido para desplazamientos dentro de la red de Rodalies en Cataluña. Se podrá adquirir desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio de 2025, que permitirá viajes ilimitados dentro de cada núcleo de Cercanías. Eso sí, será obligatorio tener un abono específico por núcleo. Así como pagar una fianza de diez euros, que se devolverá si el usuario realiza al menos ocho viajes durante el periodo.
- Media Distancia: los abonos son específicos para un trayecto determinado de origen y destino, permitiendo viajes ilimitados en esa ruta durante el período de validez. Los abonos para estos trenes seguirán funcionando entre un punto de origen y otro de destino concretos. También se exigirá una fianza de 20 euros, que se reembolsará si se alcanza un mínimo de ocho viajes durante el periodo de validez.
Un único abono para transporte urbano e interurbano
Además de los abonos mencionados, se prevé que a partir del 1 de julio de 2025 se implemente un nuevo sistema tarifario que incluirá un abono único para Cercanías por 20 euros mensuales, con diversas bonificaciones para diferentes grupos de usuarios. Para el transporte urbano y metropolitano, gestionado por comunidades autónomas y ayuntamientos, el Ministerio asumirá el coste del billete para menores de 15 años.
Y aplicará un descuento del 50% para los abonos jóvenes. En el resto de títulos (excluyendo los turísticos, los billetes sencillos y los de ida y vuelta), se promoverá un descuento mínimo del 40%. Éste deberá ser cofinanciado en un 20% por las administraciones autonómicas o locales.
A partir de julio dejarán de existir los abonos gratuitos y se implementará un único abono mensual para Cercanías en todo el país, con un precio de 20 euros al mes, reducido a 10 euros para jóvenes entre 15 y 26 años. Los menores de 15 años podrán utilizar gratis todo el transporte público. En cuanto a la Media Distancia, se aplicarán descuentos del 40%, ampliados al 50% para personas de entre 15 y 26 años. Los autobuses estatales ofrecerán reducciones en el precio de entre el 40% y el 70%.
Esta iniciativa de Renfe busca fomentar el uso del transporte público y facilitar la movilidad de los ciudadanos, adaptando las condiciones de los abonos a las necesidades actuales de los viajeros frecuentes.