The Objective
Sociedad

Lea aquí el primer discurso del papa León XIV

Robert Prevost habló por primera como Papa ante los fieles que se congregaron en la Plaza de San Pedro

Lea aquí el primer discurso del papa León XIV

El papa León XVI. | Reuters

El cardenal Robert Prevost es el nuevo Papa desde las 19:14 horas de este jueves. El cardenal francés Dominique Mamberti fue el encargado, desde el balcón de San Pedro, de presentar al nuevo Obispo de Roma que recibirá el nombre de León XIV, quien será el líder de la Iglesia Católica tras el reciente cónclave.

El nuevo Papa salió por primera vez ante los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro esbozando una sonrisa y saludando emocionado a los miles de personas que esperaban escuchar las primeras palabras de León XIV. Allí dijo que Dios ama a la humanidad «incondicionalmente» y animó a caminar «unidos, de la mano», con la premisa de que «el mal no prevalecerá». Asimismo, el nuevo Obispo de Roma aseguró que la paz ha de ser «humilde y perseverante».

A continuación puede leer el primer discurso del papa León XIV al completo:

“La paz esté con todos vosotros. Queridísimos hermanos y hermanas. Este es el primer saludo de Cristo resucitado que ha dado la vida. El Buen Pastor que dio la vida por el rebaño de Dios. Yo también querría que este saludo entrase en nuestro corazón y llegase a vuestras familias, a todas las personas, estén donde estén. A todos los pueblos, a toda la Tierra. La paz esté con vosotros”.

“Esta es la paz de Cristo resucitado. Una paz desarmada y una paz desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios. Dios, que nos ama a todos de manera incondicional. Aunque ahora, nosotros aquí seguimos conservando en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del Papa Francisco que bendijo a Roma. El Papa que bendijo a Roma daba su bendición al mundo, al mundo entero. Esa mañana del día de Pascua. Permitidme seguir esa bendición. Dios nos quiere. Dios nos ama a todos. Y el mal no prevalecerá. Todos estamos en manos de Dios”.

“Por lo tanto, sin miedo Mano a mano, unidos hoy de la mano de Dios y entre nosotros, avancemos hacia adelante. Seamos discípulos de Cristo. Cristo te precede. El mundo necesita su luz. La humanidad necesita de él como el puente para ser alcanzada por Dios y por su amor. Ayudadnos también a ser vosotros, los unos con los otros, a construir puentes con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un único pueblo siempre en paz. Gracias al Papa Francisco.”

“También quiero dar las gracias a todos los hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro y caminar junto a vosotros como Iglesia unida, buscando siempre la paz, la justicia, buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo. Sin miedo, para proclamar el Evangelio, para ser misioneros.Soy un hijo de San Agustín. Agustiniano. Que dijo “Con vosotros soy cristiano y por vosotros obispo”. En este sentido podemos todos caminar juntos hacia esta patria que nos ha pereparado Dios”.

“A la Iglesia de Roma, un saludo especial. Debemos comenzar juntos una iglesia misionera. Una iglesia que construya puentes de apertura y de diálogo siempre abierta a recibir. Como esta plaza, con los brazos abiertos a todos. Todos aquellos que necesitan caridad. Nuestra presencia, el diálogo y el amor”.

“Y se me permiten, también una palabra, un saludo a todos aquellos y en modo particular a mi querida Diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”.

Publicidad