John Prevost, hermano de León XIV: «Su corazón está con los pobres»
Al nuevo Pontífice también le preocupan mucho «los temas de la inmigración, está preocupado por la gente»

El papa León XIV. | Stefano Spaziani (Europa Press)
John Prevost Martínez, uno de los dos hermanos del papa León XIV, ha asegurado que «el corazón» del Pontífice «está con los pobres, con los que están ignorados en la vida» porque «ha pasado mucho tiempo en Perú».
En declaraciones a la cadena Univisión recogidas por Europa Press, ha confirmado la preocupación del Robert Prevost por la migración y se ha mostrado convencido de que continuará con la labor de Francisco. «Le preocupan mucho los temas de inmigración, la pobreza, está preocupado por la gente, por su espiritualidad y la mejor manera de ayudarles», ha añadido John Prevost desde su casa de Chicago.
La familia del nuevo Pontífice asegura estar desbordada por las llamadas recibidas desde que se ha hecho pública la elección en el Vatiano, y ha asegurado no haber podido aún hablar con él personalmente. John ha recordado, además, como su hermano quería ser «sacerdote desde pequeño». «Eso era lo que quería hacer», ha añadido Prevost.
Su vida pastoral se consolidó en Perú
La elección de León XIV como nuevo Pontífice supone una apuesta de la Iglesia Católica por la continuidad pastoral del papado de Francisco, además de por una figura discreta, con una gran experiencia misionera y mucha formación canónica. Además, el nuevo Papa se ha mostrado muy crítico con la Administración de Donald Trump.
Prevost, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Estados Unidos), con ascendencia francesa e italiana y con su madre de raíces españolas, es el primer Papa en nacer tras el final de la Segunda Guerra Mundial. Ingresó en la Orden de San Agustín en 1977 y emitió sus votos solemnes en 1981.
Un año más tarde, en 1982, fue ordenado sacerdote y su vida pastoral y académica se consolidó en Perú. En este país ejerció como misionero, formador, juez eclesiástico y docente. En 1999 regresó a Estados Unidos como provincial y, poco después, fue elegido prior general de los agustinos, cargo que ocupó hasta 2013, por dos mandatos.