El papa León XIV, en España: visitas a 13 ciudades durante las dos últimas décadas
Ávila, Bilbao, Málaga, León, Valladolid, Palencia, Salamanca y Sevilla han sido algunos de los lugares visitados por Prevost

Robert Prevost cuando visitó Málaga como superior general de la Orden de San Agustín y acudió al colegio 'Los Olivos'. | EFE/Hijo de los Agustinos de Málaga
El papa León XIV guarda un gran vínculo con España. Más allá de tener raíces españolas, ya que su madre es de ascendencia española, Robert Prevost ha visitado al menos 13 ciudades españolas durante las dos últimas décadas. Como superior general de la Orden de San Agustín primero, y como prefecto del Dicasterio para los Obispos después, ha tejido una sólida red de vínculos con comunidades religiosas, educativas y eclesiales de todo el país. Sus visitas, discretas, pero significativas, abarcan desde actos académicos y litúrgicos hasta encuentros fraternos con los fieles y con miembros de su propia orden.
Ávila, Bilbao, Málaga, León, Valladolid, Palencia, Salamanca, Sevilla, Huelva, Madrid, Zaragoza, Talavera de la Reina y Oropesa figuran en el mapa espiritual y pastoral del nuevo Papa, que habla español y, como ya se ha indicado, cuenta con raíces hispanas por vía materna. A continuación, un repaso a sus visitas a España en los últimos años.
Su visita a Ávila
El pasado 22 de septiembre, el nuevo Papa visitó en Ávila la casa natal de Santa Teresa de Jesús, actual basílica de La Santa, en cuyo libro de firmas estampó la suya con su nombre: «Robert Cardinal Prevost -Vaticano-». Según ha informado el Obispado de Ávila en una nota de prensa tras conocerse el nombre del nuevo pontífice, el entonces cardenal Prevost, como prefecto para el Dicasterio de los Obispos, estuvo en la diócesis abulense acompañando a un grupo de peregrinos, con los que visitó ese templo en el que celebró misa.
Además, fue el nuevo pontífice quien llamó a Jesús Rico para comunicarle su nombramiento como obispo de Ávila, a mediados de 2023. Desde que se supo la elección, las campanas de la catedral de El Salvador han repicado a júbilo y la bandera vaticana ondea en el mástil del Obispado, mientras que los símbolos basilicales (conopeo y tintinábulo) han vuelto a la basílica de La Santa «como signo de comunión con el Santo Padre».
Encuentro con las agustinas de Talavera de la Reina
Otra de las visitas más recientes del entonces cardenal Prevost fue a Talavera de la Reina, en 2023. Como prefecto del Dicasterio para los Obispos, acudió al colegio de las Madres Agustinas, conocido como Sagrados Corazones, donde se reunió con la comunidad educativa. La congregación ha recordado estos días con cariño su cercanía, su interés por la vida académica y religiosa del centro, y su mensaje de aliento a los alumnos, profesores y religiosas.
Una ceremonia religiosa en Bilbao
La visita a Bilbao tuvo lugar el 16 de septiembre de 2011 para asistir a la ceremonia de consagración del religioso agustino vasco Michel Olaortua como obispo de Iquitos (Perú), ya que el nuevo Papa desarrolló buena parte de su vida religiosa en ese país latinoamericano. La ceremonia se celebró en la céntrica iglesia de San José de Bilbao, con la presencia del entonces obispo Ricardo Blázquez.
Recuerdos en Salamanca, Sevilla y Madrid
Como superior general de los agustinos entre 2001 y 2013, visitó en varias ocasiones el Colegio San Agustín de Salamanca, donde presidió capítulos de la orden y participó en jornadas juveniles y actos pastorales. En 2007, viajó a Sevilla, donde elogió la labor educativa y tecnológica del Colegio San Agustín durante una visita oficial; pero no fue ese . Ya en 2010, fue recibido en Madrid con motivo del 50º aniversario del colegio homónimo, dejando una carta de agradecimiento y ánimo a la comunidad educativa.
Semana Santa en Sevilla
Durante la Semana Santa de 2001, Robert Prevost, entonces prior general de la Orden de San Agustín, realizó una visita a Sevilla en la que se acercó a los conventos de las Agustinas de San Leandro y de la Encarnación. Fue una jornada de recogimiento en la capital andaluza, donde compartió momentos con las religiosas de clausura y mostró especial interés por la vida contemplativa y el legado agustiniano en la ciudad. Las propias hermanas agustinas recordaron también haber coincidido con él durante la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Madrid en 2011, lo que refleja una continuidad en su vínculo con la vida religiosa sevillana.
También estuvo en la capital andaluza en 2007, donde elogió la labor educativa y tecnológica del Colegio San Agustín durante una visita oficial. Además, durante sus años en Perú, colaboró estrechamente con sacerdotes sevillanos destinados a la misión, como Eduardo Martín Clemen y Juan Fernández Salvador.
Dos visitas a Huelva
León XIV ha visitado Huelva en al menos dos ocasiones como superior general de la Orden de San Agustín. La primera fue en 2007, cuando acudió al convento de las Reverendas Madres Agustinas, donde dejó una dedicatoria en el libro de actas comunitario. En 2011 volvió para presidir la misa de clausura del quinto centenario de la comunidad religiosa, en un acto que reunió a agustinos, profesores y fieles. En esa ocasión, también les envió una carta de felicitación con un mensaje claro: animar a continuar con la vida contemplativa, pero con apertura al ámbito educativo como espacio privilegiado de evangelización. Ese mismo año, firmó el documento de adhesión de la Hermandad de la Buena Muerte de Huelva a la Orden Agustiniana, sellando una vinculación espiritual con profundas raíces locales.
En las JMJ de Madrid en 2011
Robert Prevost participó en dos momentos destacados en Madrid antes de ser elegido Papa. En 2010 visitó el Colegio San Agustín con motivo de su 50º aniversario, donde recorrió las instalaciones del centro y compartió impresiones con la comunidad educativa, a la que dedicó una carta de apoyo. Un año después, en 2011, regresó a la capital española como parte de la Jornada Mundial de la Juventud presidida por Benedicto XVI. Allí coincidió con numerosas comunidades religiosas, entre ellas las agustinas de Sevilla, lo que consolidó su imagen como pastor cercano, multilingüe y comprometido con la vida consagrada.

Presencia en Valladolid y Palencia
En mayo de 2008 participó en Valladolid en el acto conmemorativo del 40º aniversario del Estudio Teológico Agustiniano, durante unas jornadas bajo el lema ’40 años al servicio de la Iglesia en Valladolid’. El nuevo Papa intervino en la clausura del evento en el aula magna del centro junto al entonces arzobispo Braulio Rodríguez. Aquel mismo mes, también se desplazó a Palencia, donde intervino en el cierre de la conmemoración y, años después, en 2016, volvió para acompañar a su hermano agustino Manuel Herrero en su toma de posesión como obispo de la diócesis.

Un encuentro fraterno en Zaragoza
El ahora papa León XIV visitó Zaragoza en 2005, donde mantuvo un encuentro fraterno con miembros de la comunidad agustiniana local. En la parroquia de Santa Rita, compartió momentos de convivencia con frailes agustinos y con el entonces obispo de Iquitos, Miguel Olaortúa. Una fotografía tomada en la sacristía de ese templo recoge la cercanía del actual pontífice con los religiosos zaragozanos, en una visita que fortaleció los lazos entre la orden y sus comunidades en Aragón.

Visita a un colegio en Málaga
Además, acudió a Málaga para visitar el colegio Los Olivos que regenta la Orden de San Agustín, según explican a EFE fuentes del ámbito religioso, que han añadido que permaneció varios días en la ciudad y que aquella estancia ha sido recordada entre antiguos alumnos del referido centro. Aquella estancia se produjo hacia 2005, durante una ronda de visitas por comunidades de agustinos del mundo como superior general de la orden. Esta congregación se encarga también de la Iglesia de San Agustín, situada en el centro histórico de la ciudad.
Actos conmemorativos en León
En León estuvo en 2002 para asistir a los actos conmemorativos del centenario del colegio de los Padres Agustinos, un centro docente que se ha sumado a la alegría por su elección, ya que representa «un hito para nuestra familia agustina y para toda la Iglesia Universal», han escrito los religiosos a través de un mensaje difundido por las redes sociales. Durante su visita hace más de veinte años, la Asociación de Antiguos Alumnos de los Agustinos de León le condecoró y le reconoció como Asociado de Honor con la imposición de su insignia, y celebró una eucaristía junto a los frailes de la orden.
Participación en un congreso en Oropesa (Toledo)
En septiembre de 2002, apenas un año después de haber sido elegido prior general de la Orden de San Agustín, Prevost participó en Oropesa (Toledo) en los actos del Congreso Internacional sobre San Alonso de Orozco, celebrado tras la canonización del santo por Juan Pablo II. Durante su visita, concelebró una misa en la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora junto al cardenal arzobispo de Toledo, Francisco Álvarez Martínez, y participó en la inauguración de una estatua en homenaje al santo agustino oropesano. Esta presencia reforzó el vínculo de la orden con las raíces históricas y espirituales del agustinismo en Castilla-La Mancha.