The Objective
Sociedad

La isla que dejó de ser postal para convertirse en plataforma global de innovación

Ibiza se transformó en un laboratorio internacional donde más de 460 invitados exploraron los límites del emprendimiento

La isla que dejó de ser postal para convertirse en plataforma global de innovación

Imagen del Ibiza Tech Forum 2025.

A orillas del Mediterráneo, bajo el cielo azul de una isla acostumbrada a ser destino, Ibiza Tech Forum 2025 ha alzado la voz de un territorio que se atreve a imaginarse como origen. No ha sido solo un evento; ha sido una afirmación colectiva de que la periferia puede pensar en voz alta, atraer talento global y convertirse en una plataforma de acción e influencia para los retos tecnológicos y sociales del siglo XXI.

Durante tres intensas jornadas —del 22 al 24 de abril—, Ibiza se transformó en un laboratorio internacional de ideas, donde más de 460 asistentes de más de 15 países confluyeron para explorar los límites de la innovación, el emprendimiento y la inversión responsable. Desde la solemne inauguración en el histórico Teatro Pereyra, con presencia institucional de alto nivel, hasta la clausura en el Hard Rock Hotel Ibiza, el evento desplegó una agenda ambiciosa y multidisciplinar que posicionó a la isla como punto de encuentro europeo para la tecnología emergente.

La narrativa fue clara y contundente: repensar el futuro desde el territorio, con mirada global y raíces locales. Se abordaron cuestiones clave como la inteligencia artificial, las finanzas descentralizadas, el papel de las Smart Cities o la inversión sostenible, con un enfoque transversal que hiló lo público y lo privado, lo local y lo internacional.

La repercusión económica y cultural fue palpable: alojamientos completos, contrataciones locales en restauración, movilidad, producción audiovisual y espectáculos, y una red de colaboraciones que seguirá nutriendo el ecosistema emprendedor de la isla mucho más allá del evento.

Uno de los momentos más simbólicos fue la final de la competición nacional de startups “Ibiza Next Unicorn”, donde la startup Hoop Car Pool, liderada por Paloma Martín Benito, se alzó con el primer premio con un modelo de movilidad colaborativa. Este foro también albergó la presentación del Club de Inversión de Ibiza, una iniciativa que pretende consolidar el puente entre capital e innovación dentro y fuera de la isla.

La excelencia del programa se vio reflejada en el nivel de sus invitados:

  • Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación (Gobierno de España)
  • Roberta Lotti, Ministerio de Economía y Finanzas de Italia
  • Sebastián González, Govern de les Illes Balears
  • Myriam Peón, Ayuntamiento de Madrid
  • Representantes de la Secretaría de Estado de Digitalización, el Consell d’Eivissa, Ibiza Travel y la Comisión Europea

Así como las Cámaras de Comercio de Andalucía, Brasil-España, Ibiza y Formentera, que aportaron una dimensión de cooperación territorial clave para el crecimiento conjunto de ecosistemas.

Entre los más de 100 ponentes, se destacaron nombres como:

  • Rachel Conlan y Javier García de la Torre (Binance)
Publicidad