The Objective
Sociedad

La nueva normativa de la DGT: multas por ignorar señales de velocidad recomendada

Las autoridades han puesto en marcha una norma para una conducción más segura y eficiente

La nueva normativa de la DGT: multas por ignorar señales de velocidad recomendada

Polícia poniendo una multa. | (EP)

La creciente preocupación por la seguridad en las carreteras ha llevado a las autoridades a replantearse el papel de ciertas señales de tráfico que, hasta ahora, tenían un carácter meramente informativo. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto el foco en las señales de velocidad que hasta ahora eran de obligado cumplimiento.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado una nueva medida relacionada con las señales de velocidad recomendada. A partir de ahora, los conductores que no respeten estas indicaciones podrían enfrentarse a sanciones económicas. Esta decisión busca reforzar la seguridad vial en zonas sensibles, como áreas escolares o tramos con alta siniestralidad.

Coches: (Canva)
Coches: (Canva)

La nueva medida de la DGT

Las señales de velocidad recomendada son circulares, con un número en su interior que indica la velocidad aconsejada en kilómetros por hora. A diferencia de las señales de límite de velocidad obligatorio, que tienen un borde rojo, estas señales presentan un borde verde. Este color distintivo indica que la velocidad sugerida no es de cumplimiento obligatorio, pero su respeto es crucial para garantizar la seguridad en determinadas zonas.

Con la nueva normativa, se busca concienciar sobre la importancia de estas indicaciones y promover una conducción más responsable, especialmente en puntos donde el exceso de velocidad puede tener consecuencias fatales.

En qué países ya se ha instaurado está medida

Estas señales ya aparecen en las carreteras de varios países europeos, como Reino Unido y Francia, donde se utilizan para indicar velocidades aconsejadas en áreas con riesgos específicos. En España, la DGT ha decidido adoptar esta señalización para mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes en zonas críticas.

La introducción de sanciones por no respetar las señales de velocidad recomendada pone de manifiesto la importancia de estas indicaciones para la seguridad vial. Aunque no son de cumplimiento obligatorio, si no se respetan puede aumentar el riesgo de accidentes, especialmente en zonas con alta concentración de peatones o condiciones peligrosas.

Grupos de señales de tráfico

En el sistema de señalización vial, existen diferentes grupos de señales, cada uno con una función específica:

  • Señales de advertencia de peligro: son las triangulares con borde rojo, que alertan sobre posibles riesgos en la vía.
  • Señales de prioridad: indican la preferencia de paso en intersecciones y otros puntos conflictivos.
  • Señales de prohibición: son circulares con borde rojo y no señalan acciones no permitidas, como exceder cierta velocidad.
  • Señales de obligación: son circulares con fondo azul, indican acciones que deben realizarse, como seguir una dirección específica.
  • Señales de información: son rectangulares o cuadradas, proporcionan datos útiles al conductor, como la distancia a una localidad.
  • Señales de velocidad recomendada: son circulares con borde verde, sugieren una velocidad óptima para determinadas condiciones de la vía.

Por ello, la DGT enfatiza la necesidad de que los conductores presten atención a estas señales y ajusten su velocidad según las recomendaciones, contribuyendo así a una circulación más segura para todos.

Publicidad