Viaja al pasado con realidad virtual: así es la exposición del Titanic en Madrid
Hasta el 13 de julio se puede visitar en la capital «La leyenda del Titanic: la exposición inmersiva» ubicada en El Matadero

El cartel de la exposición: La leyenda del Titanic: realidad inmersiva. | (Exposición del Titanic)
«La leyenda del Titanic: la exposición inmersiva» que se encuentra hasta el próximo 13 de julio en la capital, es una experiencia sensorial que invita al visitante a embarcarse en un viaje histórico. La exposición se aloja en el espacio Nave 16 de El Matadero de Madrid, espacio en el que se han reconstruido las estancias del barco.
Durante la visita, los asistentes tienen la oportunidad de revivir la historia del Titanic desde la construcción del barco hasta su naufragio. Además, cuenta con recursos visuales, espacios interactivos, relatos históricos y la integración de la realidad virtual. Así los visitantes pueden vivir en primera persona la historia.

Exposición del Titanic en Madrid
«La leyenda del Titanic: la exposición inmersiva» se encuentra en El Matadero Madrid, Nave 16 (Plaza de Legazpi, 8, 28045 Madrid). Este espacio cultural de referencia se convierte en el escenario que alberga esta exposición. Está vigente desde ayer 1 de junio y hasta el próximo 13 de junio. La exposición está organizada por Madrid Artes Digitales. Y las entradas pueden adquirirse en línea o en taquilla, con precios adaptados a diferentes públicos y promociones especiales para familias y grupos.
Exposición del Titanic en Barcelona
La Exposición de Titanic en Barcelona abre sus puertas a partir del 17 de abril de 2025 en el Espacio Inmersa, ubicado en Carrer de Llull, 119, en el barrio de Poblenou (08005 Barcelona). Esta muestra, apta para todos los públicos, ofrece una visita de entre 60 y 90 minutos en la que los asistentes podrán sumergirse en la historia del legendario transatlántico.
Virtual Zone Alicante
Por otro lado, en Virtual Zone Alicante se puede disfrutar de experiencias de Realidad Virtual 2.0, con tecnología de vanguardia y unas instalaciones de primer nivel diseñadas para ofrecer un ocio inmersivo y completamente premium, logrando una sensación de inmersión total sin precedentes. Y también acogerá «La leyenda del Titanic: la exposición inmersiva» que está disponible desde el pasado 28 de mayo.
Precio de las entradas
El importe de las entradas varía según el día de la semana que visites la exposición y tu edad:

La leyenda del Titanic: la exposición inmersiva
La exposición muestra los primeros pasos desde la construcción del navío hasta su viaje inaugural en abril de 1912. Los visitantes podrán caminar virtualmente por los pasillos del Titanic, observar la diferencia de vida entre las clases sociales y conocer en profundidad las historias personales de algunos de los pasajeros españoles que iban a bordo.
Realidad virtual en la exposición
La Última Canción de la Orquesta, una experiencia auditiva creada exclusivamente para este evento. A través de Realidad Virtual y sonido envolvente, se rinde tributo al heroísmo de los músicos que siguieron tocando mientras el barco se hundía.

Este homenaje se ha convertido también en una obra musical disponible más allá de la exposición. La banda sonora oficial, compuesta por René Merkelbach y grabada por una orquesta sinfónica de más de 50 músicos, está disponible en plataformas como Spotify y Apple Music.
Experiencia: Relatos Escondidos Bajo el Mar
Entre los múltiples contenidos que ofrece la exposición, destaca el relato inmersivo de Relatos Escondidos Bajo el Mar, una historia protagonizada por la familia Callaghan: Arthur y su hija Elizabeth. Con ellos, el visitante recorre virtualmente los rincones más representativos del Titanic y se convierte en un pasajero más.

El metaverso del Titanic
La exposición también ofrece un espacio dedicado al metaverso en Susurros del Pasado, donde se puede explorar de forma interactiva el estado actual del naufragio en el fondo del Atlántico. Se recorre virtualmente estancias del barco que hoy yace bajo el mar.

Director de la exposición
Al frente de esta ambiciosa exposición se encuentra Fernando José García Echegoyen, marino civil, investigador profesional de siniestros marítimos y una de las mayores autoridades sobre el Titanic en el ámbito hispano.
Gracias a los avances tecnológicos y a una narrativa cuidadosamente elaborada, «La leyenda del Titanic: la exposición inmersiva» ofrece un puente entre el pasado y el presente.