The Objective
Sociedad

La cárcel Brians 2 (Barcelona) reparte papel de plata a drogodependientes para reducir riesgos

Esta medida favorece que el consumo de determinadas sustancias se haga por vía nasal y no intravenosa

La cárcel Brians 2 (Barcelona) reparte papel de plata a drogodependientes para reducir riesgos

Fachada del Centro Penitenciario Brians 2 de Barcelona. | Europa Press

El Centre Penitenciari Brians 2, ubicado en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), ha comenzado a repartir papel de plata a los internos drogodependientes que consumen en prisión para reducir los riesgos sobre su salud, según ha informado la Conserjería de Justicia y Calidad Democrática en un comunicado este miércoles.

Añade que en la prisión hay un Centre d’Atenció i Seguiment (CAS) de la drogodependencia que ayuda y acompaña a los internos drogodependientes a rehabilitarse con diferentes programas, así como a reducir los riesgos mientras la rehabilitación no es completa.

Una de las medidas adoptadas en 2020 en Brians 1 y recientemente en Brians 2 es proporcionar papel de plata “sin plomo” a personas drogodependientes, lo que favorece que el consumo de determinadas sustancias se haga por vía nasal y no intravenosa, como ha avanzado El Caso. Esto evita que el daño que provoca el tóxico sea mayor, “reduce notablemente el riesgo de sufrir una sobredosis y el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas”, dado que disminuye el uso de jeringas.

Medida frecuente

Desde el departamento insisten en que “en ningún caso la distribución de estas láminas es libre ni pretende facilitar el consumo de drogas de los internos», sino que está restringida a los internos autorizados por el CAS. Esta medida, añaden las mismas fuentes, es “frecuente” en los CAS que hay distribuidos en otros puntos del territorio –fuera de los centros penitenciarios– y que son accesibles para ciudadanos que sufren esta misma problemática y explican que se está estudiando su extrapolación a otras prisiones.

El objetivo último es “velar por la salud de todos los internos y trabajar por la eliminación de la drogodependencia entre la población penitenciaria”.

Publicidad