Corpus Christi en Granada: en qué consiste el desfile de la Tarasca y cuál es su origen
Este año esta fiesta de carácter religioso se celebra entre el 14 y el 21 de junio con procesiones y otros actos

La celebración del Corpus Christi en Granada. | (EP)
Durante la celebración del Corpus Christi en Granada, la ciudad se viste de gala durante una semana para celebrar su tradicional Feria del Corpus Christi, un event intrínsecamente ligado a la identidad de los granadinos. Esta feria está marcada por la típica procesión del Corpus Christi y el desfile de la Tarasca. Además, la ciudad se llena de casetas, conciertos de flamenco, actividades taurinas y un amplio recinto ferial.
A continuación, el significado del Corpus Christi como fiesta religiosa, cómo se celebra en Granada, el desfile de la Tarasca, su recorrido, y cuándo se celebrará en 2025. Así como los principales símbolos que aparecen y se usan durante esta feria en la ciudad de Granada.
Origen del Corpus Christi
El Corpus Christi, también conocido como la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, es una festividad de la Iglesia católica que celebra la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía. Sus orígenes se remontan al siglo XIII, cuando Juliana de Lieja promovió su celebración, que fue oficializada por bula papal en 1264 y adoptada rápidamente en toda Europa.
En esencia, se conmemora la transformación del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Cristo durante la Última Cena. Este misterio se proclama públicamente mediante la procesión del Santísimo Sacramento, símbolo de fe y devoción pública.
¿Cómo se celebra en Granada?
En Granada, el Corpus Christi ha evolucionado ya que se extiende durante siete días, integrándose con la feria principal de la ciudad. Comienza con la iluminación del recinto ferial, cuya entrada de acceso es gratuita. Además, se sitúan casetas en la Plaza del Carmen y la Bib‑Rambla. También destacan las corridas de toros y rejones, que forman parte del ciclo taurino granadino ligado al Corpus.
Origen del desfile de la Tarasca
La Tarasca de Granada, conocida como la Pública del Corpus, es un pasacalles con un carácter profano. Su figura central, la Tarasca, simboliza el triunfo del bien sobre el mal, inspirado en la leyenda de Santa Marta y la criatura mitológica procedente de Tarascón, en Francia. Es una mujer sobre un dragón, acompañada de gigantes, cabezudos y música, que tradicionalmente sale el miércoles de feria al mediodía desde el Ayuntamiento.
Su origen se remonta al siglo XVIII. Cuando en 1777, Carlos III prohibió este tipo de pasacalles para preservar la solemnidad del Corpus Christi, pero a finales del XIX se recuperó. Y en 1882, los comerciantes impulsaron su retorno para dinamizar el comercio. El escultor Francisco Morales González creó un maniquí de dos metros montado sobre un dragón. Parte de este armazón original pervive, restaurado en la década de 1930 por Enrique Cabrera Heredia.
¿En qué consiste el desfile de la Tarasca?
Preside este desfile, la Tarasca, que sobre el dragón lleva una peluca diseñada por los peluqueros locales. A esta figura la siguen los gigantes, que representan a los Reyes Católicos, y los cabezudos, que van acompañados de bandas de música y una charanga. Tiene lugar el miércoles a las 12:00 horas.
Recorrido del desfile de la Tarasca
La Tarasca parte desde la Plaza del Carmen a las 12:00 horas del miércoles de feria. Acompañada por gigantes, cabezudos y música, recorre varias calles del centro histórico de Granada, exhibiéndose para el público que se agrupa a su paso. Aunque el itinerario exacto puede variar, siempre circula por vías céntricas próximas a la Catedral y la plaza Bib‑Rambla.

Cuándo se celebra el Corpus Christi en 2025
En 2025, el Corpus Christi en Granada se celebrará entre el 14 y el 21 de junio. Los momentos más destacados serán:
- Miércoles, 18 de junio de 2025: procesión de la Tarasca a las 12:00 horas desde el Ayuntamiento (Plaza del Carmen).
- Jueves, 19 de junio de 2025: procesión del Corpus Christi a las 10:15 horas partiendo de la Catedral .
- Desde el 14 hasta el 21 de junio de 2025: la feria en el recinto ferial de Almanjáyar y en el centro.
El Corpus Christi continua siendo uno de esos momentos del calendario religioso más esperados. Sobre todo en Granada, ya que es una fiesta que combina la tradición religiosa y con la feria de la ciudad.