The Objective
Economía

El valioso billete de 500 pesetas que puede alcanzar hasta 18.000 euros en subastas

Si todavía guardas en casa antiguos billetes y monedas acude a un coleccionista pueden ser muy valiosos

El valioso billete de 500 pesetas que puede alcanzar hasta 18.000 euros en subastas

Billetes de pesetas. | Canva

Los billetes y monedas antiguos son la prueba de que a veces, con el paso de los años las cosas adquieren un valor altísimo. Este es el caso de ciertos billetes antiguos de pesetas que, lejos de haber perdido su utilidad, han pasado a convertirse en verdaderas joyas para los coleccionistas. Ahora hay un billete de 500 pesetas en concreto que, si tienes la fortuna de conservarlo en buen estado, podría hacerte sentir literalmente millonario.

Este billete, lanzado en 1903, puede alcanzar hoy un valor de hasta 18.000 euros en subastas especializadas. En este artículo, te contamos todo sobre esta pieza de papel que, aunque nació como un simple instrumento de intercambio monetario, hoy es símbolo de riqueza y patrimonio cultural.

Billetes de pesetas. Canva
Billetes de pesetas. Canva

Historia del billete de 500 pesetas

El billete en cuestión no es el popular de Rosalía de Castro de 1979 que muchos recuerdan con cariño. Ese fue, efectivamente, el último billete de 500 pesetas que se emitió antes de la llegada del euro. El billete en cuestión se remonta al año 1903, y fue emitido en plena monarquía de Alfonso XIII.

Fue diseñado por Bartolomé Maura y Montaner e impreso por el Banco de España. Y actualmente, se ha revalorizado considerablemente, adquiriendo un gran valor numismático. Y es que, el hecho de que tenga más de 120 años aumenta su valor, Además, se conservan muy pocos y menos aún en buenas condiciones.

En el anverso del billete aparece una representación del dios Mercurio. Y a su alrededor, aparecen imágenes alusivas al dinero y al comercio. En el reverso, encontramos dos figuras femeninas, una cosechando trigo y otra tejiendo. Las firmas impresas en el billete corresponden a José Sánchez Guerra y Martínez, gobernador del Banco de España; Emilio Rodero de la Calle, interventor; y Luis Clemente Fabiani, cajero.

Valor económico del billete

El valor actual de este billete de 500 pesetas puede resultar sorprendente para muchos. Y es que, hoy puede alcanzar cifras que superan con creces su origen monetario. De hecho, en el mercado de coleccionistas, se han llegado a pagar hasta 17.500 euros por un billete de 500 pesetas de 1903, como ocurrió en una venta de la reconocida Colección Cervantes.

Los ejemplares algo desgastados o con señales del paso del tiempo han sido vendidos en subastas y colecciones privadas por cifras que oscilan entre los 8.000 y los 12.000 euros. Puesto que, detalles como errores de impresión, la nitidez de los grabados, y la presencia intacta de las firmas también juegan un papel importante en la tasación final.

Así que, ya sabes la próxima vez que revises ese cajón viejo en casa de tus abuelos o curiosees en algún mercadillo de antigüedades, presta atención. Ese billete polvoriento y aparentemente inútil podría ser mucho más valioso de lo que imaginas. Tal vez hayas heredado, sin saberlo, un pedazo de historia… y una pequeña fortuna.

Publicidad