El BOE confirma el festivo del 24 de junio: localidades que celebran San Juan
Este día será festivo no laborable local en más de 1.800 municipios de España

Una de las hogueras de la noche de San Juan. | Canva
Con la llegada de junio, muchas personas comienzan a enfocar su mente en el verano y en las tan esperadas vacaciones. Sin embargo, antes de entrar de lleno en esa temporada estival, existe una celebración que marca simbólicamente su inicio: la festividad de San Juan. Aunque no se conmemora en todo el país, se trata de una tradición ampliamente conocida y arraigada. Veamos, a continuación, en qué lugares será festivo el 24 de junio según lo dispuesto por el Boletín Oficial del Estado, y cuáles son las comunidades autónomas que tendrán la oportunidad de disfrutar de un puente.
El BOE ya ha aclarado oficialmente que, en varias regiones y en un buen número de municipios, el día de San Juan, celebrado cada 24 de junio, será festivo. Esto significa que la noche del 23 se convertirá en una verdadera antesala del verano: hogueras, rituales ancestrales y celebraciones populares se extenderán hasta altas horas de la madrugada. Lo importante para muchos es que no tendrán que madrugar al día siguiente, ya que el festivo ha sido reconocido en distintos puntos del país.
Dónde es festivo el día de San Juan
A pesar de su popularidad, San Juan no está declarado como festivo nacional en España. Sin embargo, las comunidades autónomas que lo han establecido como festivo son Cataluña y la Comunidad Valenciana. En Cataluña, el día 24 de junio es considerado festivo no laborable en todo su territorio. Mientras que, en la Comunidad Valenciana, aunque también se celebra oficialmente, lo hace con una particularidad. Y es que, en las provincias de Valencia, Castellón y Alicante, el 24 es un festivo retribuido y recuperable. Es decir, los trabajadores pueden descansar ese día, pero deberán compensarlo más adelante.
A estas comunidades se suman numerosos municipios que han declarado el 24 de junio como festivo local. En total, más de 1.800 localidades han incluido esta fecha en su calendario, reflejando el arraigo de esta tradición. Algunas capitales de provincia como Albacete, Alicante, A Coruña, Almería, León, Badajoz, Las Palmas o Segovia han decretado el 24 como día no laborable, extendiendo así la celebración más allá de las decisiones autonómicas.
En provincias como León, donde 38 municipios han declarado festivo el 24, o en A Coruña, con 31 localidades adheridas, San Juan se convierte en un fenómeno de participación masiva. Incluso en regiones donde esta festividad no es tan habitual, como Álava, cinco municipios han optado por incluirla en su calendario. Así, se estima que más de 17 millones de personas podrán disfrutar de un día libre gracias a esta celebración, ya sea por normativa autonómica o decisión municipal.
Entre los municipios que celebrarán oficialmente San Juan se encuentran lugares como Arteixo o Arzúa en Galicia; Parla, Las Rozas de Puerto Real, Patones y Tres Cantos en la Comunidad de Madrid; Valdefresno, San Andrés de Rabanedo o Yeres en León; y localidades de Badajoz como Costuera, La Parra o Coria. Aunque cada uno vivirá la festividad de manera distinta, todos compartirán el mismo espíritu: la noche del 23 al 24 será mágica, y quienes tengan festivo el lunes podrán disfrutar de un largo fin de semana.
San Juan marca el inicio no oficial del verano en España, y este 2025 lo hace con un calendario favorable para millones de personas. Gracias a su inclusión en el calendario laboral de varias comunidades y municipios, el 24 de junio será una oportunidad perfecta para desconectar.