The Objective
Sociedad

Noche de San Juan en Torremolinos: descubre sus tradicionales moragas y la veladilla

Como desde hace más de 30 años el ayuntamiento de este municipio ha preparado un gran programa para esta fiesta

Noche de San Juan en Torremolinos: descubre sus tradicionales moragas y la veladilla

Una hoguera de la noche de San Juan en Torremolinos. | Europa Press

La noche de San Juan, se celebra esta noche de lunes 23 de junio, y marca el comienzo oficial del verano en la Costa del Sol. Torremolinos, ofrece una programación completa en varios barrios, en los que habrá música en vivo y reuniones vecinales en torno a las hogueras. Así como sus tradicionales moragas y la popular veladilla.

Este municipio es conocido por una barbacoa colectiva junto a la playa, conocida como moraga. Así como la celebración de la veladilla, una pequeña verbena organizada por el ayuntamiento de este emblemático municipio de la Costa del Sol malagueña. Se trata de una fiesta en los barrios del interior del pueblo.

La noche de San Juan en Torremolinos

La fiesta principal está fijada para la noche del 23 de junio. Es entonces cuando a partir de las 00 horas, en la zona de la playa situada frente al restaurante La Zoca, en concreto entre los chiringuitos K6 Y K7, la Hermandad de los Marineros de la Virgen del Carmen de la Carihuela se pueden encender hogueras.

Después de 20 a 03 horas en la plaza del Remo, el ayuntamiento ha contratado al grupo Capitán Vinilo para que los vecinos de Torremolinos puedan disfrutar de la música en vivo. Los días anteriores y posteriores a la noche de San Juan en Torremolinos también hay verbenas.

¿Qué son las moragas y la veladilla?

Ambos eventos comparten elementos clave: música en vivo, ambiente festivo, hogueras, barra económica y un fuerte sentimiento comunitario:

  • La moraga es una tradición marinera: una barbacoa comunitaria en la arena, con sardinas, marisco, carne a la brasa, bebida económica y compañía. Tiene lugar junto al mar, donde la hoguera se mezcla con el sonido de las olas. Es el acto central de la noche y simboliza la purificación y bienvenida al verano .
  • La veladilla, por su parte, es un evento más íntimo. Se trata de una tradición popular que tiene lugar durante la noche de San Juan en Torremolinos desde hace más de 30 años. Organizada por asociaciones de vecinos, en calles pequeñas de la barriada de Cantarranas, se coloca una barra comunitaria, música local y una hoguera para la quema de júas.
Cartel de San Juan en Torremolinos. Torremolinos Cultura
Cartel de San Juan en Torremolinos. Torremolinos Cultura

La noche de San Juan en otras zonas

Estas tres localidades valencianas comparten con Torremolinos la idea de aprovechar la playa como escenario para celebrar el solsticio de verano:

1. Alboraia

En Alboraia, municipio limítrofe con Valencia, la celebración se acompaña de medidas especiales: se restringe el acceso de vehículos desde las 20 horas y el servicio de autobuses municipales opera hasta las 04.45 horas de la madrugada para facilitar el traslado de personas a la playa. Se organizan hogueras distribuidas estratégicamente en la costa como: en Playa Patacona (en los tramos números 5, 6, 7) y el Port Saplaya (en el tramos entre el espigón más al sur y la desembocadura del barranco de Carraixet).

2. Canet

En Canet (también en la provincia de Valencia), la noche está también repleta de actos festivos: se habilitan dispositivos policiales reforzados, socorrismo y limpieza en playas. El ritual de la hoguera se acompaña de castillos de fuegos artificiales y música, al igual que en municipios próximos como Sagunt.

https://youtu.be/gkoVU7AJpmc?feature=shared

3. Sagunt

En Sagunt, en la comarca del Camp de Morvedre, la celebración incluye un espectáculo itinerante de fuego y percusión a partir de las 22.30 horas, que recorre la zona del puerto y desemboca en la playa, donde se celebra un castillo de fuegos artificiales. Además, la Policía Local y los equipos de socorrismo refuerzan su presencia hasta las 04 horas de la madrugada para garantizar la seguridad.

Por todo ello, si buscas vivir una noche en el mar con música y diversión bajo el cielo andaluz, Torremolinos en San Juan es una cita imprescindible. Una noche mágica para dar la bienvenida al verano con el mar como testigo.

Publicidad