Avisos en 15 comunidades, con calor intenso en el este y tormentas con granizo en el norte
Las temperaturas más extremas se registrarán en Aragón y Cataluña, en donde se ha activado la alerta naranja

Los turistas pasean por el centro de Barcelona durante el mediodía, llevando abanicos de mano, sombreros, gafas de sol y botellas de agua para combatir el calor. | Marc Asensio Clupes / Zuma Press / ContactoPhoto
Zonas de 35 provincias repartidas por 15 comunidades autónomas –todas salvo Canarias y Galicia– están este martes en alerta meteorológica por condiciones extremas. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se prevé una jornada marcada por el calor sofocante en el este peninsular y Baleares, así como por lluvias fuertes y tormentas en la mitad norte, con posibilidad de granizo y rachas intensas de viento.
Aviso naranja por calor en el noreste peninsular
Las temperaturas más extremas se registrarán en Aragón y Cataluña. Aemet ha activado el aviso naranja –riesgo importante– por calor en el sur de Huesca, la depresión central de Lleida y Zaragoza, donde se esperan máximas de hasta 40 grados, e incluso 39 en la comarca de Cinco Villas.
Además, hay avisos amarillos –riesgo– por temperaturas elevadas, entre 34 y 39 grados, en múltiples provincias como Albacete, Alicante, Barcelona, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Jaén, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Vizcaya y también en Mallorca. Estas temperaturas extremas afectan especialmente a zonas del sudeste, noreste peninsular y Baleares.
Lluvias intensas, tormentas y granizo en el norte
En paralelo al calor, buena parte del norte del país permanece bajo alerta por lluvias intensas y tormentas. El aviso amarillo por tormentas afecta a zonas de Álava, Asturias, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cantabria, Girona, Huesca, La Rioja, León, Lleida, Navarra, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid y Vizcaya. Asimismo, se esperan lluvias significativas en Asturias, Burgos, Cáceres, Cantabria, León, Palencia, Salamanca y Zamora.
Una DANA activa la inestabilidad en casi toda la península
Este escenario meteorológico viene condicionado por el paso de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) por el oeste peninsular. Se espera abundante nubosidad de evolución diurna con chubascos tormentosos en amplias zonas del interior peninsular. Estas precipitaciones, que pueden ser localmente fuertes y acompañadas de granizo y viento muy intenso, afectarán especialmente al extremo oeste, la Meseta Norte, la Cordillera Cantábrica y los Pirineos. En cambio, serán poco probables en el sudeste y prácticamente ausentes en los litorales del este y Baleares.
En el norte de Galicia y el Cantábrico, los cielos se mantendrán nubosos la mayor parte del día. En contraste, Canarias presentará una situación más estable, con cielos despejados en el sur y algo más nubosos en el norte, donde no se descartan lluvias débiles y dispersas en las islas de mayor relieve.
Oscilaciones térmicas: subidas y bajadas notables
El mapa térmico también estará marcado por contrastes acusados. Las temperaturas ascenderán en el norte de Galicia y el área cantábrica, con subidas notables en la mitad oriental, como los 7 grados más que se prevén en Bilbao. Por el contrario, el interior de la mitad oeste experimentará descensos marcados: Zamora bajará 10 grados respecto al lunes; León, Pontevedra y Sevilla, 7; y Cádiz y Toledo, 6.
A pesar de ello, se mantendrán valores muy altos en varias regiones: entre 34 y 36 grados en el este de Andalucía, el sureste peninsular, el nordeste y Baleares; y hasta 38 o 40 grados en los valles del nordeste y el este andaluz.
Las capitales más calurosas de la jornada podrían ser Lleida y Zaragoza (40 grados), seguidas por Córdoba, Granada y Murcia (38). En el lado opuesto, el ambiente será más fresco en Cádiz (22), A Coruña (23), Las Palmas de Gran Canaria y Zamora (24).