The Objective
Sociedad

Tercer encierro de San Fermín 2025: recorrido y debut de Álvaro Núñez en la Feria del Toro

Una mañana vibrante con un recorrido inédito por el casco antiguo y un día festivo lleno de tradición, música y emoción

Tercer encierro de San Fermín 2025: recorrido y debut de Álvaro Núñez en la Feria del Toro

La procesión de San Fermín de 2025, en Pamplona | EFE/ Jesús Diges

La emoción no cesa en Pamplona y este miércoles 9 de julio se celebra el tercer encierro de los Sanfermines 2025, un evento que trae como cada año, a miles de corredores y curiosos dispuestos a vivir una de las tradiciones más icónicas de las fiestas. La cita ha tenido lugar a las 8:00 de la mañana, con seis toros de la ganadería de Álvaro Núñez, que debuta en la Feria del Toro, recorriendo las calles del casco antiguo de la ciudad con una mezcla de tensión, respeto y adrenalina.

Recorrido del miércoles 9 de julio

El recorrido del encierro de este miércoles 9 de julio se ha iniciado por las calles: Mayor, Eslava, Jarauta, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes, Mañueta, Cuesta del Palacio, Dos de Mayo, Carmen, Navarrería y ha finalizará esta primera fase en la Plaza San José, donde se hará una pausa en torno a las 11:00 horas en la zona de Salsipuedes. Tras este descanso, la manada retomará el trayecto atravesando la calle Curia, Mercaderes, Chapitela, Plaza del Castillo, Carlos III y nuevamente la Plaza del Castillo, para continuar por el Paseo Sarasate, San Miguel, Plaza San Francisco, Eslava y Mayor, concluyendo su recorrido en el Palacio de Ezpeleta. Este itinerario, más extenso de lo habitual, mantiene la esencia del encierro tradicional mientras recorre algunos de los puntos más emblemáticos del casco histórico de Pamplona.

Uno de los toros de Cebada Gago entrando en la plaza de toros en el segundo encierro de San Fermín 2025 | EFE/ Villar López
Uno de los toros de Cebada Gago entrando en la plaza de toros en el segundo encierro de San Fermín 2025

¿Quién es Álvaro Núñez?

Uno de los focos de atención de este encierro ha sido el debut de la ganadería de Álvaro Núñez en la Feria del Toro. Con raíces en Chiclana de la Frontera, este joven ganadero decidió separarse de la histórica saga familiar de los Núñez del Cuvillo para crear su propia marca, apostando por una nueva línea genética de toros con personalidad y bravura. Su inclusión en San Fermín 2025 marca un hito para esta casa que, aunque joven, ya ha generado altas expectativas en el circuito taurino. Los seis toros que participarán en el encierro de esta mañana demostrarán nobleza, velocidad y, sobre todo, un comportamiento que ha sido valorado positivamente tanto por corredores como por aficionados.

https://www.tiktok.com/@laguiadesanfermin/video/7523235696002223382

Actividades para el resto del día en Pamplona

Como cada jornada en San Fermín, la ciudad no se detiene tras el encierro. Las calles de Pamplona siguen vibrando con una programación continua que mezcla tradición, cultura y entretenimiento para todas las edades. Estas son algunas de las citas destacadas para este miércoles 9 de julio:

  • 6:45 h: Dianas con La Pamplonesa y grupos de gaiteros.
  • 8:00 h: Tercer encierro, con seis toros de Álvaro Núñez, desde la Cuesta de Santo Domingo.
  • 9:30 h: Comparsa de Gigantes y Cabezudos que parte desde el Palacio de Ezpeleta.
  • 11:00–13:30 h: Kirolari Sport Kids en el Parque de la Media Luna, espacio deportivo y recreativo infantil.
  • 11:30–14:00 h: ¡Menudas Fiestas! en la Plaza de la Libertad y JuegoRejuego Birjolastu en el Parque de la Taconera (zona Larraina).
  • Durante el descanso de Gigantes: Actividad infantil con “Mingo, el gigante” del colectivo Humo en la Plaza San José.
  • Encierro Txiki, también desde la Cuesta de Santo Domingo, para los más pequeños.
  • 12:00 h: Música en la calle con la Banda Popular Maestro Bravo (desde Plaza Consistorial) y el 66º Alarde de Txistularis en el Paseo Sarasate.
  • Deporte rural en la Plaza de los Fueros, con campeonatos y exhibiciones.
  • 13:00 h: Banda de música de Cadreita en la Plaza de la Cruz.
  • 17:30 h: Desfile de caballeros, mulillas y banda hacia la Plaza de Toros desde la Plaza Consistorial.
  • 18:00–21:00 h: Nuevas sesiones de ¡Menudas Fiestas! en la Plaza de la Libertad, Parque Media Luna y Taconera.
  • 18:30 h: Tercera corrida de la Feria del Toro en la Plaza, con toros de Álvaro Núñez.
  • 19:00 h: Ronda jotera en la Plaza Consistorial y danzas tradicionales en el Paseo Sarasate con DanTXaldi Dantza Taldea.
  • 19:00 h: Concierto de Original Sistah en la Plaza de la Compañía.
  • Zona Joven en la Plaza de los Fueros con animaciones, talleres y música hasta las 22:30 h.
  • 19:30 h: Teatro infantil Los tacones de papá en el Teatro Gayarre.
  • 20:00 h: Títeres castellanos Gorgorito y el ratoncito Pérez por Maese Villarejo en la Plaza de la Libertad.
  • 21:00 h: Bailables con gaita y txistu en la Plaza del Castillo. Pasacalles “El carro de la alegría” por la Avenida Carlos III (Producciones Kinser).
  • Concierto joven: Hagoan en la Plaza de los Fueros hasta las 22:30 h.
  • 21:45 h: Toro de Fuego, con recorrido por Cuesta de Santo Domingo, Plaza Consistorial y calle Nueva.
  • 23:00 h: XXVI Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín desde la Ciudadela.
  • 23:30 h: Concierto de Seun Kuti & Egypt 80 en la Plaza de la Compañía.
  • 23:45 h: Concierto de Leire Martínez en la Plaza del Castillo.
  • Verbena nocturna: Orquesta Magia Negra en Plaza de la Cruz (hasta la 1:30 h). Orquesta Jamaica Show en Antoniutti (hasta las 3:00 h). Sound Fermín: sesión de Los 40 Dance con José Manuel Duro en Plaza de los Fueros (hasta la 1:45 h).
Publicidad