Incendios activos en España, hoy: situación crítica en Tarragona y Plasencia, alerta activa
Emergencias medioambientales en pleno verano, varios incendios arrasan zonas forestales en distintas regiones en la península

Indencio | Canva
La jornada del jueves 10 de julio deja un balance mixto en la evolución de los incendios forestales en España. Mientras en Cataluña algunos focos avanzan hacia su control, otros, como el registrado en Plasencia, mantienen el nivel de alerta activa. Los servicios de emergencia trabajan sin descanso en una temporada marcada por temperaturas extremas, viento cambiante y vegetación altamente inflamable.
Tarragona
El incendio más grave de la semana sigue activo en el Parque Natural dels Ports, en Paüls (Tarragona), donde se han quemado ya más de 3.300 hectáreas. El perímetro está estabilizado en un 90 %, gracias a la mejora de las condiciones meteorológicas y al uso intensivo de medios aéreos y drones térmicos. A pesar de la evolución favorable, los Bomberos de la Generalitat mantienen numerosos efectivos sobre el terreno ante posibles reactivaciones. El Govern ha reconocido que se trata de un incendio “de sexta generación” por su intensidad y dificultad de control.
Precauciones:
– No acercarse a zonas restringidas ni interferir en tareas de extinción.
– Evitar actividades rurales que impliquen riesgo de ignición.
– Consultar información oficial antes de desplazarse a áreas forestales.
Girona
En Girona, los Bombers han logrado estabilizar el incendio forestal declarado este miércoles por la tarde en la zona de la Pujada dels Polvorins, que ha afectado a unas 1,6 hectáreas de terreno. Según los Agents Rurals, el fuego fue contenido rápidamente, evitando daños en zonas residenciales cercanas.

Precauciones:
– No transitar por la zona hasta finalizar las labores de refresco.
– Alertar de cualquier humo o reactivación al 112.
– Evitar usos de fuego en espacios naturales.
Valencia
No se han registrado incendios activos en la Comunidad Valenciana en las últimas 24 horas, aunque se mantiene la alerta por riesgo extremo debido al calor. Protección Civil recuerda que gran parte del territorio presenta índices elevados de inflamabilidad.
Precauciones:
– Evitar maquinaria agrícola en horas de máximo calor.
– No realizar quemas ni barbacoas en el entorno natural.
– Consultar el índice de riesgo diario en los canales oficiales.
Murcia
En la Región de Murcia, los efectivos del Plan Infomur sofocaron este miércoles un conato de incendio forestal junto al Santuario de la Vera Cruz, en Caravaca. El fuego quemó 2.000 metros cuadrados de monte bajo, matorral y pino adulto, y fue controlado en pocas horas. No se han reportado heridos ni daños estructurales.
Precauciones:
– No frecuentar senderos afectados por el incendio.
– Extremar la vigilancia en espacios naturales de acceso público.
– Avisar ante cualquier indicio de fuego.
Extremadura
El Plan Infoex de Extremadura ha activado el nivel 1 de peligrosidad por un incendio forestal declarado este miércoles en una zona de pastos próxima a Plasencia, en la provincia de Cáceres. Aunque las llamas se concentran en un área rural, el viento y la cercanía de viviendas motivaron la alerta. Varios equipos del Infoex trabajan en la contención del fuego, que podría quedar estabilizado en las próximas horas si las condiciones se mantienen estables.
Precauciones:
– Evitar circular por caminos agrícolas en las zonas próximas.
– No realizar quemas ni trabajos con maquinaria de chispa.
– Colaborar con las autoridades y respetar los perímetros de seguridad.
Incendios fuera de España
En Francia, el incendio forestal en la región de Marsella continúa bajo seguimiento intensivo. Las llamas han arrasado más de 700 hectáreas en las últimas 48 horas. Aunque contenido en su mayor parte, el viento mistral complica el remate definitivo. Las autoridades locales han evacuado a decenas de personas y mantienen operativos a más de 700 efectivos de emergencia.
Precauciones:
– Comprobar el estado del transporte antes de viajar a la zona.
– No realizar actividades al aire libre si persiste el humo.
– Seguir indicaciones de Protección Civil francesa.
Un verano al límite de la capacidad operativa
La simultaneidad de focos en distintas regiones españolas y el sur de Europa ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia. El Ministerio para la Transición Ecológica alerta de que el actual episodio térmico, combinado con vientos irregulares y suelos resecos, puede generar nuevos focos con rapidez. La ciudadanía debe extremar precauciones, especialmente durante la franja horaria más calurosa (13h–19h), y mantenerse informada mediante fuentes oficiales. La prevención individual y colectiva sigue siendo la mejor herramienta frente al fuego.