Muere un delfín de casi dos metros en una playa de Almería tras haber varado en tres ocasiones
Los veterinarios decidieron practicar la eutanasia al animal para evitarle una agonía prolongada

Delfín varado en la playa de Roquetas de Mar, Almería. | Equinac
Un delfín común adulto de casi dos metros de longitud ha muerto en la playa de Roquetas de Mar (Almería) después de haber varado hasta en tres ocasiones y presentar un cuadro de insuficiencia respiratoria, según ha informado Equinac, entidad autorizada para la atención de fauna marina en la provincia. Según ha publicado la entidad en su perfil de Facebook, el aviso fue recibido a última hora del domingo a través del responsable del acuario de Roquetas, quien había sido alertado por la Policía Local. El animal, un macho de casi dos metros de longitud, presentaba heridas visibles en la cabeza y mostraba claros signos de agotamiento.
Los técnicos de Equinac, acompañados por el veterinario Emilio Guil y dos integrantes veteranos de la red de varamientos, acudieron a la playa y, tras una valoración clínica, decidieron practicar la eutanasia al cetáceo para evitarle una agonía prolongada. Equinac ha advertido de que reintroducir en el mar a cetáceos varados sin supervisión profesional puede empeorar su estado e impedir que reciban la atención veterinaria necesaria. «Cuando un delfín varado no puede mantenerse a flote y respirar, reintroducirlo equivale a devolver al mar a una persona que se está ahogando y ha logrado alcanzar la orilla», ha señalado en un comunicado.
Desde la organización han agradecido la colaboración de la Policía Local de Roquetas, del acuario y de las personas anónimas que ayudaron a mantener húmedo y con vida al delfín en la playa mientras llegaban los técnicos. También han destacado la actuación del alertante que llamó al 112, aunque han recordado que Equinac ya no canaliza los avisos que llegan a ese número de emergencias, lo que puede ralentizar las intervenciones en estos casos.
La entidad ha denunciado además la falta de recursos de la administración para actuar con inmediatez en varamientos. Como consecuencia de ello, el cuerpo del delfín no ha podido ser trasladado a unas instalaciones adecuadas para la práctica de una necropsia, lo que impide esclarecer con precisión las causas de su muerte.