Un total de 19 provincias tienen activos avisos por altas temperaturas, de hasta 41 °C
Córdoba, Jaén y Sevilla, en Andalucía, estarán en alerta naranja, según la previsión de la AEMET

Un hombre se refresca en una fuente del centro de Valencia para soportar las altas temperaturas mientras una mujer bebe agua. | Rober Solsona (Europa Press)
Un total de 19 provincias, casi todas en la mitad sur, estarán en aviso por altas temperaturas este martes 15 de julio, que llegarán a los 41 °C en Jaén y tres de ellas activarán el nivel naranja (importante), según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Precisamente, las provincias que estarán en nivel naranja por altas temperaturas serán Córdoba, Jaén y Sevilla (Andalucía).
Además, habrá avisos por calor en Málaga, Cádiz, Granada y Huelva (Andalucía); Salamanca y Ávila (Castilla y León); Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo (Castilla-La Mancha) Badajoz y Cáceres (Extremadura); Sierra de Madrid, Metropolitana y Henares y Sur, Vegas y Oeste (Comunidad de Madrid); Valencia (Comunidad Valenciana) y Gran Canaria y Fuerteventura (Canarias).
Por lo demás, AEMET prevé que este martes se mantendrá un tiempo estable en la mayor parte del país, con predominio de cielos despejados y ausencia de precipitaciones. No obstante, en el Cantábrico, alto Ebro y norte de la Ibérica permanecerán los cielos nubosos o cubiertos, con probables lluvias débiles y dispersas en el Cantábrico oriental, tendiendo a menos y abriéndose cada vez más claros.
Asimismo, se esperan intervalos de nubes bajas matinales en otras regiones del norte y del este peninsular con probables bancos de niebla matinales dispersos, así como en Alborán, con posibles nieblas costeras. En cuanto a la tarde, se desarrollarán nubes de evolución en montañas del cuadrante nordeste y del sureste, con probables chubascos dispersos en el Pirineo que podrían alcanzar a la Ibérica oriental. También se esperan cielos nubosos en el norte de Canarias en la primera mitad del día y calima en altura en el este de Canarias, que también podría afectar a Baleares y sureste peninsular.
En cuanto a las temperaturas máximas, estas descenderán en Navarra, La Rioja, en el este de Castilla y León y zonas de Aragón, predominando los aumentos en el resto, que serán notables en interiores de Canarias. Asimismo, se rebasarán los 35 °C en la mayor parte de interiores de la mitad sur peninsular y en zonas de Canarias, e incluso se superarán los 40 °C en el Guadalquivir, según pronostica la AEMET.
Respecto a las temperaturas mínimas, aumentarán en Canarias y en la mitad sur de la vertiente atlántica, con descensos en el centro norte peninsular y con pocos cambios en el resto. No bajarán de los 20-22 °C en el Mediterráneo, bajo Ebro y en amplias zonas de la mitad sur peninsular.
Por último, soplará la tramontana en Ampurdán y el alisio en Canarias, ambos con posibles intervalos de fuerte. Será moderado el cierzo en el Ebro, el levante en el Estrecho y el viento de componente norte en Baleares y en la costa atlántica gallega. Habrá vientos flojos en el resto, con predominio de la componente oeste en la mitad sur de la vertiente atlántica y de las este y norte en el resto.