The Objective
Sociedad

El verano trae consigo la destrucción de más de 123.000 empleos en el sector educativo

El descenso se debe al fin de contratos, especialmente de interinos y personal de la privada

El verano trae consigo la destrucción de más de 123.000 empleos en el sector educativo

Aula de clases. | Ramón Zayas (Zuma Press)

La llegada de las vacaciones escolares ha comportado un descenso en el número de afiliados a la seguridad social en el sector educativo, donde se han destruido 123.699 empleos. Se trata de un descenso habitual al finalizar el curso escolar cuando terminan los contratos temporales de gran parte de los profesores.

Según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el número de ocupados en julio en el sector de la educación se situó en 1.146.601 afiliados, un 9,74 % menos que en junio. El descenso en los profesores en activo ya se notó en junio, mes en el que finalizan las clases, cuando 55.568 empleados del sector educativo se quedaron sin trabajo. Sin embargo, los contratos son más que hace un año, con un incremento del 3,75 %.

Desde CCOO explican que una de las causas de esta bajada en los afiliados se debe al número de interinos dentro de la educación pública, al no cubrimiento de vacantes si éstas suceden cerca del fin de curso, y a las diferentes condiciones en cada comunidad autónoma para prorrogar los contratos hasta el 31 de julio. Ante esta situación, el sindicato pide que se unifique el criterio para que todos los interinos vean prorrogado su contrato durante el verano si han trabajado durante al menos cinco meses y medio ese curso.

Asimismo, en los centros privados, donde las condiciones para mantener un contrato durante el verano no están tan claras como en la pública, es común la fluctuación de personal durante los meses de julio y agosto, puesto que a algunos trabajadores se les rescinde el contrato entre cursos académicos.

Según muestra el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de los 1.146.601 ocupados de julio en el sector educativo, 548.882 tuvieron contrato indefinido, 255.429 temporal y 335.363 otro tipo de contrato que no es de aprendizaje ni de formación y podría ser de sustitución o relevo.

De los indefinidos, 338.288 tienen contrato fijo a tiempo completo, mientras que 166.556 lo tienen a tiempo parcial. Los fijos discontinuos suman 44.038 (67.000 menos que en junio), y los temporales a tiempo completo suponen 162.335.

Publicidad