The Objective
Sociedad

El Aneto recupera la cruz tras ser restaurada y trasladada en helicóptero

Fue retirada en septiembre de 2023 debido al avanzado desgaste provocado por más de siete décadas de exposición

El Aneto recupera la cruz tras ser restaurada y trasladada en helicóptero

La cruz, al llegar en helicóptero a la cúspide del Aneto. | Aragón Press

La cruz cristiana que tradicionalmente corona el Aneto, el segundo pico más alto de la península ibérica con 3.404 metros de altitud y ubicado en los Pirineos, ha sido reinstalada este miércoles tras un año de ausencia motivado por su deterioro y posterior proceso de restauración.

La operación, coordinada por el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) de Benasque, se ha desarrollado sin incidencias gracias a las condiciones meteorológicas favorables.

La cruz fue retirada en septiembre de 2023 debido al avanzado desgaste provocado por más de siete décadas de exposición y a las extremas condiciones del macizo pirenaico. Desde entonces, ha sido sometida a un exhaustivo proceso de restauración.

La intervención comenzó a las 6 horas con la salida del equipo en helicóptero desde Benasque. A las 7 horas ya se encontraban en la cima del Aneto, donde se llevaron a cabo los trabajos de instalación. Y poco antes de las 11 horas, la cruz quedó fijada con nuevos anclajes y tensores, y el equipo ha regresado al valle.

Durante los meses de espera, la cruz fue expuesta al público en el Palacio de los Condes de Ribagorza de Benasque, logrando atraer a miles de curiosos. Tanto es así que el éxito de la muestra ha llevado al Ayuntamiento a plantear la creación de una réplica permanente en el municipio, como homenaje a su valor simbólico e histórico.

La colocación de símbolos religiosos en cumbres montañosas es una tradición extendida en España desde mediados del siglo XX, especialmente en zonas de fuerte arraigo cultural y montañero como el Pirineo.

Publicidad