Un incendio en Tres Cantos (Madrid) deja un herido con quemaduras en el 98% del cuerpo
El fuego ha obligado a desalojar dos urbanizaciones cercanas: Soto de Viñuelas y Fuente El Fresno

Incendio de Tres Cantos. | Mariscal (EFE)
El incendio de Tres Cantos (Madrid) sigue avanzando sin control. Dos hombres han sido atendidos la noche de este lunes a causa del fuego. En concreto, sanitarios del Summa 112 han atendido a un hombre con quemaduras en el 98% del cuerpo, según informan fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.
Tras ser atendido en el lugar, ha sido trasladado al Hospital público La Paz en un helicóptero de Guardia Civil, han apuntado las mismas fuentes. Asimismo, se ha atendido también un varón de 83 años con dolor torácico.
En concreto, las llamas se han originado a las 19.45 horas en una zona de vegetación en la zona este del Nuevo Tres Cantos. Ante la cercanía del fuego a las viviendas, la Comunidad de Madrid ha declarado la Situación Operativa 2 del Plan de Protección Civil contra incendios forestales (INFOMA).
Las llamas han obligado además a desalojar las urbanizaciones de Soto de Viñuelas y Fuente El Fresno. El Ayuntamiento de Tres Cantos ha habilitado el Centro Deportivo Enrique Más para alojar a los vecinos, según ha apuntado en un mensaje en redes sociales.
Igualmente, de forma preventiva, San Sebastián de los Reyes, municipio vecino de Tres Cantos, ha procedido al desalojo del polideportivo municipal Dehesa Boyal, ha indicado el Ayuntamiento en redes sociales.
Cortada la M-607
Además, como consecuencia del incendio se ha cortado el tráfico en la carretera M-607, que une Madrid con Navacerrada, según ha apuntado la Delegación del Gobierno en Madrid en un mensaje en redes sociales.
Igualmente, según el departamento que dirige Francisco Martín, el incendio también ha afectado al vertedero de Colmenar Viejo, municipio cercano a Tres Cantos. Desde la Delegación del Gobierno se pide a la ciudadanía que no se acerquen a la zona y mantengan máxima precaución.
Según Emergencias 112, las primeras dotaciones se han puesto a defender las viviendas en primer lugar, al igual que los medios aéreos que trabajan para intentar evitar que afecte a las casas e infraestructuras, antes de que tengan que dejar de intervenir con la llegada de la noche.