Un cardenal y un obispo cargan contra Vox: «Un xenófobo no puede ser un verdadero cristiano»
El vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española ha reaccionado ante la decisión del PP y Vox en Jumilla

El arzobispo de Madrid, José Cobo. | Alberto Ortega (Europa Press)
El cardenal arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José Cobo, se ha referido a la polémica por la prohibición de celebraciones musulmanas en los recintos deportivos del Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) y ha subrayado que «la libertad religiosa debe ser acogida y la libertad de culto respaldada». Por su parte, el obispo de Tarragona y presidente de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET), Joan Planellas, ha advertido a Vox de que «un xenófobo no puede ser un verdadero cristiano».
En un texto publicado en Agenda Pública, recogido por Europa Press, Cobo ha afirmado que España recibe a los inmigrantes, «nuevos vecinos» como fuerza laboral y como «parte viva de su tejido social». «La migración siempre trae consigo retos que deben afrontarse con una visión de Estado, sin improvisaciones ni medidas emotivistas que contradigan los principios éticos en que debe basarse toda política», ha apostillado.
Cobo ha puesto el acento en que distintas confesiones religiosas y la misma Conferencia Episcopal Española han reaccionado «legítimamente» ante este acontecimiento. «Hablan desde su legítimo derecho a aportar y explicar su mirada a la sociedad y matiza la Iglesia católica española que ‘la limitación de estos derechos atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano, y no afecta solo a un grupo religioso, sino a todas las confesiones religiosas y también a los no creyentes’», ha remarcado.
«Es tiempo de recordar que la libertad religiosa debe ser acogida y la libertad de culto respaldada», ha declarado, para después añadir que «es aquí donde aparece el Estado para armonizar y facilitar las diferentes expresiones religiosas permitiendo que las personas vivan su fe como un bien para la sociedad».
El arzobispo considera que «cuando en un municipio hay más de 1.500 nuevos vecinos trabajando e integrándose» (…) el «bien común exige crear condiciones para que todos los miembros de la sociedad desarrollen su potencial, respetando la libertad y la diversidad».
«El mercado y sus necesidades han convocado trabajadores y han llegado personas a nuestros pueblos y ciudades. Ahora toca humanizar esta realidad, cuidando la acogida y favoreciendo su integración. Esa es tarea de la política y de la sociedad», ha enfatizado.
En este sentido, José Cobo ha alertado de que «uno de los riesgos actuales es relegar la religión al ámbito privado, considerándola una convicción meramente íntima o reduciéndola al espacio único de la libertad de conciencia».
«Sin embargo, no es complicado proclamar que las religiones pueden aportar valores, elementos sapienciales y motivaciones que enriquecen la vida pública y fortalecen la cohesión social. Eso en modo alguno supone una colonización religiosa de la cultura ni una nueva forma de confesionalismo religioso», ha argumentado.
«Es una trampa»
En una entrevista este martes en Catalunya Radio, el obispo de Tarragona, Joan Planellas, ha asegurado que la Conferencia Episcopal Española (CEE) «dijo lo que tenía que decir». También ha emplazado al partido de Santiago Abascal a consultar qué dice la doctrina de la Iglesia sobre el acogimiento de personas inmigrantes y la dignidad de todos los seres humanos, que además reiteró de forma explícita el difunto papa Francisco.
El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró en una entrevista reciente estar «perplejo y entristecido» por la posición de parte de la jerarquía española en materia migratoria, frente «al islamismo extremista que avanza», y también por «su silencio» ante algunas políticas del Gobierno, sobre el que no sabe si responde a las subvenciones públicas que recibe la institución o a casos de pederastia que la tienen «absolutamente amordazada».
Sobre esta cuestión, Planellas ha emplazado a Vox a revisar el Concilio Vaticano II (CVII) y ha dejado claro que «no hay fisuras» con lo que ha manifestado la CEE en materia migratoria, que es «la posición de la Iglesia sobre el tema».
«¿Cómo puede ser xenófobo un católico? ¿Cuál es la posición del Evangelio sobre este punto? Hablar de xenofobia y vincularlo al catolicismo sería una cosa completamente fuera de lugar», ha manifestado Planellas, que ha recordado que los catalanes son «hijos de la inmigración».
Preguntado sobre una encuesta publicada por ‘El Mundo’, que afirma que Vox ha ganado 300.000 votos católicos en dos meses y que el 24,1 % del electorado practicante escogería la papeleta verde, Planellas ha tildado esta voluntad del partido de erigirse como defensor de este colectivo como «una trampa», y ha puesto como ejemplo que las tesis de la formación sobre inmigración topan con las de la Iglesia.
«Es una trampa, y esto se tiene que tener muy presente. Podríamos decir que pueden usar este filón católico, que son procatólicos, pero en definitiva no lo son», ha señalado Panellas. Además, ha recordado que «la mayoría de migrantes lo son forzados» por situaciones y causas que les obligan a salir de su tierra, una situación que ha calificado de «muy grave».
También, ha expresado su malestar por que el presidente de la CEE, Luís Argüello, se dejara fotografiar junto a Santiago Abascal en un acto reciente: «A mí esto me dolió y lo manifesté cuando él hizo unas determinadas declaraciones, y de esto he hablado con él», ha manifestado. «El presidente de la CEE no actúa a título propio sino en nombre de todos los obispos», ha recordado.