El incendio de Carcastillo (Navarra) está controlado y el Plan Infona se reduce al nivel 1
«Seguimos ante un riesgo alto extremo de incendios forestales, no sólo en Navarra sino en el resto del Estado»

Bomberos continúan los trabajos de extinción para sofocar el incendio en Carcastillo, Navarra | Eduardo Sanz / Europa Press
El incendio declarado el pasado sábado en Carcastillo se ha dado por controlado este miércoles, por lo que el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por incendios forestales de la Comunidad Foral de Navarra (INFONA) se ha reducido del nivel 2 al 1.
Según ha indicado la consejera de Interior, Función Pública y Justicia y portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, que ha comparecido ante los medios de comunicación junto al consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mª Aierdi, tras la reunión del Comité Asesor de Emergencias, «en este momento disponemos de medios terrestres, hemos trabajado toda la noche intensamente y, aunque siga activo, se está trabajando y controlando». “Eso nos lleva a que el Plan Infona de Incendios Forestales está en nivel 1, porque tenemos un control de medios propios en la Comunidad foral de Navarra”, ha dicho.
Aunque seguimos en «un episodio de temperaturas altas, un episodio largo, llevamos ya muchos días con ello», López ha destacado que “nos encontramos con una pequeña ventana de oportunidad”. «Hoy miércoles tenemos unas temperaturas más bajas, unas condiciones algo más favorables, así como el jueves. Y en ese sentido, desde este Comité Asesor de Emergencias, hemos tomado una decisión respecto a la orden foral vigente», ha subrayado. De esta forma, se autoriza en las próximas horas «la posibilidad de cosechar en Navarra, también en zonas de secano», según recoge Europa Press.
Modificación de la orden foral
Por su parte, el consejero Aierdi ha explicado que “a la vista de la información que nos facilita Aemet, de la evolución de la temperatura, de la situación del viento, etcétera, hemos considerado oportuno, en esta ventana que se abre en el día de hoy y mañana, modificar la orden foral que, de alguna manera, intensificaba las restricciones que ya tenemos determinadas por el acuerdo de gobierno del mes de mayo”.
«Esa orden foral hablaba de intervenciones en secano, de cosechado y empacado, además de otras actuaciones también en suelo no urbanizable, en relación a determinadas labores industriales. Esas labores se mantienen en los mismos términos de prohibición que había hasta el momento, y la parte referida al cosechado y empacado se modifica en el sentido de que se autoriza desde el día de hoy hasta mañana a las 20 horas la posibilidad de cosechar en Navarra, también en esas zonas de secano», ha manifestado.
Ha añadido Aierdi que “si no se hubiera producido esta ventana tendríamos que haber mantenido la situación en los mismos términos, pero a la vista de esta ventana de oportunidad que se nos ofrece hoy y mañana, se modifica en los términos que he señalado anteriormente permitiendo el cosechado“.
Sin embargo, es necesario «notificar el inicio y el cierre de la actividad», porque “evidentemente queremos tener los medios disponibles y saber dónde se están desarrollando este tipo de actividades, para que pudiéramos tomar lo antes posible decisiones de otro tipo, que esperemos que a la vista de los datos que tenemos de temperatura y viento no se produzcan”.
«Seguimos ante un riesgo extremo de incendios»
En este sentido, la consejera López ha incidido en que «seguimos ante un riesgo alto extremo de incendios forestales, no sólo en Navarra sino en el resto del Estado», y que “están tensionados todos los recursos del ministerio, trabajando muy activamente en comunidades que lo están pasando verdaderamente mal”.
“Tenemos los recursos están muy tensionados en este momento, los recursos de bomberos de Navarra están concentrados en extinguir el incendio Carcastillo. Cualquier otro incendio sería una situación de verdadera alarma, por ello quiero volver a recalcar la llamada de atención a la responsabilidad y a la precaución”, ha dicho.
Según López, «somos un gobierno flexible, que tomamos decisiones con firmeza cuando se requiere firmeza». “También entendemos las necesidades ajenas, pero pedimos especial compromiso y responsabilidad, porque luego cuando tenemos un incendio el nivel de tolerancia también es muy bajo, con lo cual ahora que sólo tenemos el de Carcastillo, seamos muy responsables”, ha apuntado.
Plan Nacional de Riesgo de Incendios Forestales
Ante la reclamación de UAGN de que se anule de forma “inmediata” la orden foral que restringe las labores agrícolas y forestales, la consejera ha preguntado a la organización «si les preocupan los incendios forestales en Navarra, porque es algo que creo que a la sociedad sí le preocupa».
Amparo López ha asegurado que “somos flexibles, somos empáticos, hemos estado con ellos, yo personalmente junto al consejero Aierdi estuvimos reunidos en una reunión larga, escuchamos, hemos tomado buena nota y el ejemplo de ello es que estamos flexibilizando, pese a la responsabilidad extra que asumimos porque seguimos estando en un nivel extremo de riesgo forestal”.
Ha recordado, además, que está activado a nivel nacional el Plan Nacional de Riesgo de Incendios Forestales, “por primera vez en la historia, no es ninguna broma”.
“Necesitamos trabajar con datos oficiales, constatados, certeros y en tiempo real y eso es lo que estamos haciendo. Es importante anticiparse y nos estamos anticipando todo lo que podemos en base a los datos oficiales que AEMET nos traslada”, ha subrayado.