The Objective
Sociedad

Polémica en Ibiza por el cierre de la terraza de Zazú, el 'beach club' de moda

El establecimiento afirma que siempre ha actuado «de manera respetuosa con la normativa vigente»

Polémica en Ibiza por el cierre de la terraza de Zazú, el ‘beach club’ de moda

Terraza clausurada de Zazú.

Zazú Ibiza, uno de los beach clubs más populares de la isla, ha acusado al Ayuntamiento de Sant Josep de ejercer un «trato claramente discriminatorio» al ordenar el cierre de su terraza, mientras otros locales de la zona continúan operando con normalidad.

En un comunicado, el establecimiento afirma que siempre ha actuado «de manera respetuosa con la normativa vigente y comprometido con la calidad turística». Según señalan, aunque todos los negocios ubicados en las playas del municipio disponen de terrazas situadas en la misma franja de 20 metros desde la línea del dominio marítimo-terrestre, únicamente a Zazú se le ha exigido retirar el mobiliario, permaneciendo el resto sin limitaciones.

Situado en plena Playa d’en Bossa, Zazú Ibiza se distingue por su oferta gastronómica de alto nivel, su coctelería cuidada y las vistas panorámicas al Mediterráneo que ofrece a sus clientes.

El local ha presentado un recurso especial de protección de derechos fundamentales ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, alegando vulneración del derecho a la igualdad ante la ley, ya que considera que está «siendo tratado injustamente en comparación con otros grupos hoteleros, a pesar de compartir las mismas condiciones espaciales». También denuncia vulneración del derecho al honor y a la propia imagen, argumentando que el precinto parcial de su terraza, mientras otros locales permanecen abiertos, «causa un daño evidente a su reputación, clientela e imagen».

Asimismo, aseguran que se ha quebrantado su derecho a la tutela judicial efectiva y a no sufrir indefensión. El establecimiento solicitó medidas cautelares para suspender la orden de cierre total emitida por el Ayuntamiento el 12 de mayo de 2025. Esta orden está recurrida ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Palma de Mallorca, mientras que la resolución sobre las medidas cautelares sigue pendiente en la Audiencia Provincial.

Pese a ello, el Consistorio emitió un nuevo decreto que modifica parcialmente la orden inicial, limitando el cierre únicamente a la terraza y reconociendo de manera implícita que el local cuenta con licencia para desarrollar el resto de su actividad. No obstante, desde Zazú sostienen que «esta actuación administrativa vulnera el principio de prudente suspensión, que impide la ejecución del acto administrativo mientras se resuelve la medida cautelar, conforme a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional».

Por último, apuntan que «en ninguno de los decretos emitidos por el Ayuntamiento se sustenta la medida en la existencia de algún riesgo para la salud, el medioambiente o la seguridad», lo que, afirman, contraviene lo establecido en el artículo 45 de la Ley 7/2013, de 26 de noviembre, sobre el régimen jurídico de instalación, acceso y ejercicio de actividades en las Illes Balears, que solo autoriza el cierre total o parcial inmediato cuando se acredite un riesgo real e inminente.

Publicidad