La playa del Sardinero, de nuevo escenario de un baño por el fin del «genocidio» en Gaza
Los participantes se han reunido por tercer año consecutivo «para dar visibilidad al drama que viven los palestinos»

La playa del Sardinero, de nuevo, escenario de un baño por el fin del genocidio en Gaza. | EFE
La santanderina playa del Sardinero ha vuelto a ser este sábado, por tercer año consecutivo, escenario de un baño en las aguas del Cantábrico para exigir que Israel acabe con el «genocidio» del pueblo palestino en Gaza.
En una mañana soleada y con un tiempo muy agradable, los participantes se han hecho visibles entre los santanderinos y los turistas, que abarrotaban la playa, con numerosas banderas palestinas.
Ante la sorprendida mirada de niños y mayores, desde la arena y el agua, han recorrido la orilla vestidos, y en muchos de ellos con el pañuelo palestino al cuello, para dar visibilidad al drama que viven los palestinos. La marcha ha concluido con la escenificación de chapuzón en las aguas cantábricas, acompañados por numerosos bañistas.
En declaraciones a la agencia EFE, uno de los promotores de la protesta, Antonino Puente, ha pedido acabar con las «políticas colonialistas de Israel, que está robando la tierra a los palestinos», y ha condenado el «silencio cómplice de Estados Unidos, la Unión Europea y de los países árabes».
«La única solución es que se acaben con esas políticas colonialistas que están quitando el territorio al pueblo palestino y provocando un genocidio y una limpieza étnica», ha opinado.
Con ese objetivo, Puente ha pedido a la Unión Europea y a España que eliminen los acuerdos que mantienen con Israel, sobre todo en materia militar. «Podrían dejar de vender armas como en España que dicen eso y luego siguen vendiendo armas», ha censurado.
«Podrían hacer muchísimas cosas, puesto que Europa es un cliente preferente de Israel y una vez que se cortara eso se podría hacer frente a la impunidad que tienen en este momento Estados Unidos e Israel», ha concluido.