The Objective
Sociedad

Asturias avanza en el control y estabilización de sus tres grandes incendios

La situación este lunes «es favorable», que el trabajo de las dos últimas semanas empieza a dar frutos

Asturias avanza en el control y estabilización de sus tres grandes incendios

Un hidroavión trabaja para sofocar el incendio. | Imanol Rimada / Europa Press

La evolución de los tres incendios que había activos en el suroccidente de Asturias sigue siendo favorable ya que el de Degaña, el que más ha preocupado durante estos días, ha quedado estabilizado, mientas que el de Genestoso está ya “controlado completamente”, algo que espera lograrse también a lo largo del día en el de Somiedo.

“La situación ha avanzado a una posición más favorable y el cambio de temperatura ha permitido consolidar la línea de batalla en los incendios activos de Genestoso, Somiedo y Degaña, en los que hay más medios aéreos que nunca”, ha señalado el presidente del Principado, Adrián Barbón, al término de la reunión semanal del Consejo de Gobierno del Principado.

El consejero de Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, también ha reconocido que la situación hoy «es favorable», que el trabajo de las dos últimas semanas empieza a dar frutos y que por lo tanto, las noticias hoy son tranquilizadoras”, según recoge Europa Press.

Extinguir las reproducciones

En el incendio de Degaña, procedente del leones de Anllares del Sil, el frente se considera estabilizado desde hace 48 horas y ahora el trabajo se va centrar en extinguir las reproducciones que se produzcan.

En el caso de Genestoso, en el concejo de Cangas del Narcea, los contrafuegos que se hicieron ayer «han permitido controlarlo completamente» y los bomberos, entre los que se encuentran los voluntarios de Grecia, se están dedicando hoy al sellado completo.

Respecto al de Somiedo, Calvo ha asegurado que hoy se va a intentar “un ataque muy importante” en el frente que hay en el Pico Mocosu y que el objetivo es conseguir que este incendio quede también controlado a lo largo del día.

Picos de Europa

Dado que va a haber medios suficientes, parte de ellos se van a aprovechar también para rematar los dos incendios que se habían declarado en la otra punta de la comunidad, en los concejos de Cabrales y Ponga, en el entorno de los Picos de Europa.

“Son noticias buenas en general”, ha reconocido el consejero que ha destacado que, aunque no ha habido presencia de lluvia, las condiciones meteorológicas no han sido del todo desfavorables y que para mañana se prevé una “bajada drástica de temperaturas que ayudará mucho”.

5.500 hectáreas afectadas

Desde que se declaró el primer incendio el pasado 13 de agosto y hasta el sábado, día 23, la superficie afectada por el fuego en Asturias ha superado las 5.500 hectáreas, en su gran mayoría de pastos en montes de utilidad pública, por lo que el Gobierno asturiano ha acordado hoy destinar 800.000 euros en ayudas directas a ganaderos de nueve municipios para la compra de forraje.

También se han visto afectadas áreas de gran valor ambiental para las que el Principado plantea en una segunda fase proyectos de restauración.

Publicidad