The Objective
Sociedad

Asturias registra siete incendios forestales, cuatro activos y tres estabilizados

Los activos son los que afectan a Ibias, Degaña, Cangas del Narcea y Somiedo

Asturias registra siete incendios forestales, cuatro activos y tres estabilizados

Un militar de la UME combate un incendio en Asturias. | Ministerio de Defensa

Asturias contabiliza en la mañana de este miércoles siete incendios forestales, de los cuales cuatro están activos y tres estabilizados, según ha informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA). Los activos son los que afectan a Ibias, Degaña, Cangas del Narcea y Somiedo, mientras que los estabilizados se encuentran en Ponga, Cabrales y Tineo.

En el caso de Ibias, se ha estado trabajando en el incendio toda la noche y se ha controlado el flanco izquierdo del incendio sobre un cortafuego. El flanco derecho se ha controlado parcialmente sobre varios cortafuegos, pero una parte de este flanco ha avanzado hacia una zona de difícil acceso por debajo de los núcleos de Villamayor y Villarcebollín, según recoge Europa Press.

Según ha señalado el presidente del Principado, Adrián Barbón, que se va a desplazar durante la mañana hasta Ibias para conocer de cerca la situación, la red de cortafuegos que hay en el municipio y las pistas forestales, que se han repasado, han «facilitado muchísimo» el trabajo de extinción de este incendio, según recoge EFE.

Los efectivos que están en el lugar son los Bomberos de Asturias, la Brif de Tineo (2), la Brif Ruente, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y cuatro empresas forestales, además de dos helicópteros de Bomberos de Asturias, el helicóptero bombardero de Ibias, un helicóptero Mike y un hidroavión Foca del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco). La maquinaria pesada está trabajando en la zona desde las 6 de la mañana, contando con dos retroexcavadoras y tres bulldozer.

Para una mejor coordinación de todos los medios desplegados en este incendio, se trasladará el Puesto de Mando Avanzado (PMA) a San Antolín de Ibias.

Por otro lado, continúan las labores de extinción en el incendio de Degaña, donde se mantienen los trabajos de defensa sobre la línea divisoria entre ambas comunidades. Se continuará trabajando en las lenguas que entran del incendio leonés de Anllares de Sil hacia Degaña. Aquí trabajan Bomberos de Asturias, la Brif Puerto El Pico, dos helicópteros bombarderos y dos bulldozer. La UME y la Brif mantienen los tres depósitos auxiliares para recarga de agua, con capacidad de entre 12.000 y 16.000 litros.

En el incendio de Genestoso (Cangas del Narcea), procedente del incendio leonés de Orallo, el sector de Cabril y Llamera está estabilizado y controlado y se trabajará en el control de reproducciones. Aquí trabajarán los Bomberos de Asturias, la UME, una empresa forestal y una retroaraña, además de un helicóptero Lima del Miteco.

Respecto al incendio de Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes) está «bastante estabilizado» pero con posibilidad de reproducciones, por lo que aquí trabajarán Bomberos de Asturias, una empresa forestal, un helicóptero de Bomberos de Asturias y un helicóptero Lima del Miteco.

En cuanto a los fuegos que ya están estabilizados, en el de La Uña/Arcenorio (Ponga) trabajan Bomberos de Asturias y una empresa forestal; en el de Camarmeña (Cabrales) existe algún foco caliente al inicio de la senda del Cares en la vertiente leonesa, en seguimiento por la Guardería de Medio Natural; y en el de Tuña/Merillés (Tineo) hay algún foco caliente y trabajan en él Bomberos de Asturias.

Publicidad