Galicia mantiene dos fuegos activos y controla grandes incendios que estaban estabilizados
Siguen activos los de A Pobra do Brollón (Lugo) y Avión (Ourense)

Incendio en A Pobra do Brollón (Lugo) | Eliseo Trigo (EFE)
Galicia mantiene este jueves dos incendios activos, los de A Pobra do Brollón (Lugo) y Avión (Ourense), tras una noche en la que la mejoría de las condiciones meteorológicas ha permitido controlar grandes incendios que permanecían estabilizados en los últimos días.
El fuego que empezó el lunes en A Pobra do Brollón, parroquia de Abrence, sigue activo con 900 hectáreas quemadas, según el balance de Medio Rural, aunque el miércoles se pudo desactivar la situación 2 de emergencia, que había sido decretada de forma preventiva por su proximidad a los núcleos de Golmar, en A Pobra, y de Conceado y San Pedro, en el municipio vecino de Quiroga, según recoge EFE.
Por este incendio sigue interrumpida la circulación ferroviaria entre San Clodio-Quiroga y A Pobra do Brollón, de la línea Monforte de Lemos-Ponferrada. También está activo el fuego de Avión-Nieva, que ha afectado a una superficie estimada de 250 hectáreas.
El miércoles se había estabilizado el incendio Carballeda de Valdeorras-Casaio, que afectó a la montaña más alta de Galicia (Pena Trevinca), tras calcinar 5.000 hectáreas desde que entró en la comunidad gallega procedente de Porto de Sanabria (Zamora). Además, se estabilizó ayer el de A Fonsagrada (Lugo), que anoche quedó extinguido tras quemar 53,47 hectáreas.
Grandes incendios controlados
La mejora de las condiciones meteorológicas, con un descenso de las temperaturas y lluvias en algunas zonas, permitió anoche dar por controlados varios de los grandes incendios que permanecían estabilizados en los últimos días y que arrasaron más hectáreas durante la ola de fuegos que devastó la provincia de Ourense.
Es el caso del de Larouco, el más grande de la historia de Galicia con 30.000 hectáreas quemadas, y de dos de los tres focos del de Chandrexa de Queixa (19.000 ha), mientras permanece estabilizado el foco de Vilariño. Otros que se han controlado son los de Oímbra y Xinzo de Limia (17.000 ha); A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha), y Carballeda de Avia e Beade (4.000 ha). Los fuegos de Maceda (3.500 ha), Montederramo-Paredes (120 ha) y Vilardevós-Vilar de Cervos (900 ha) siguen controlados.