The Objective
Sociedad

El incendio de Ibias, único activo en Asturias, que registra otros cinco controlados

Adrián Barbón asegura que la climatología ha contribuido a la mejora de las condiciones

El incendio de Ibias, único activo en Asturias, que registra otros cinco controlados

El presidente del Principado, Adrián Barbón, observa el incendio forestal en Ibias | Gobierno de Asturias (Europa Press)

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha anunciado este jueves que solo queda un incendio forestal activo en Asturias, el que afecta al municipio de Ibias. Además, se encuentran controlados otros cinco fuegos.

En una entrevista a TVE recogida por Europa Press, el dirigente autonómico ha explicado que la climatología ha contribuido a la mejora de las condiciones. A ello se suma el «esfuerzo titánico» que hubo de todo el operativo del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias, las BRIF, el Ministerio, la UME, las empresas forestales, los agentes medioambientales o la Guardia Civil.

De la oleada de incendios que sacude Asturias desde mediados de agosto, Barbón ha destacado que tres de los más importantes han llegado desde León, y ha apuntado la necesidad de una gestión coordinada de este tipo de emergencias. En este sentido, ha reiterado su ofrecimiento a las CCAA del noroeste peninsular para coordinar estos incendios a los que «no estamos acostumbrados». «Espero que podamos ver la forma de cómo se coordina esa respuesta por parte de nuestras competencias como comunidades autónomas», ha dicho.

A juicio del dirigente socialista, es necesario también invertir en prevención y hacer una mejor gestión forestal desde las autonomías.

El único incendio activo se localiza en el concejo de Ibias, aunque presenta una evolución favorable tras las lluvias registradas durante la noche. A lo largo de este jueves se seguirá trabajando en el cortafuegos de Piñeira, desde la parte alta hacia abajo, así como en el cierre del frente del incendio desde Villarcebollín hasta Villarmayor. Además, se estudiará la opción de ejecutar un contrafuego entre Villarmayor y Cecos para frenar el avance de las llamas.

En la zona trabajan efectivos de Bomberos de Asturias, la BRIF de Tineo, la BRIF de Ruente, la Unidad Militar de Emergencias (UME), bomberos franceses, dos empresas forestales, dos helicópteros de Bomberos de Asturias, un helicóptero bombardero, además de tres bulldozer y tres retroexcavadoras. Ante la mejora de la situación, los vecinos evacuados de Villarmayor y Villarcebollín pueden regresar a sus viviendas. El Puesto de Mando Avanzado (PMA) continúa operativo en San Antolín de Ibias.

En cuanto a los incendios estabilizados, el SEPA ha informado de tres focos en Degaña, Genestoso (Cangas del Narcea) y Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes). En Degaña, los trabajos continúan en la línea de defensa de Ibias. En el caso del incendio de Genestoso, originado en León (Orallo), y el de Somiedo, se llevarán a cabo labores de revisión de perímetros y puntos calientes, con la participación de Bomberos de Asturias y empresas forestales.

Respecto a los incendios controlados, se localizan en Camarmeña (Cabrales) -ya extinguido en su vertiente asturiana aunque en revisión- y en Tuña/Merillés (Tineo), pendiente de revisión por parte de la Guardería de Medio Natural.

Publicidad