The Objective
Sociedad

Tailandia planea regalar 200.000 billetes de avión a turistas entre septiembre y noviembre

El Ministerio de Turismo quiere promover zonas del país menos visitadas y liberar las más concurridas como Bangkok

Tailandia planea regalar 200.000 billetes de avión a turistas entre septiembre y noviembre

Visitantes en un templo en Bangkok. | Europa Press

La palabra ‘gratis’ no suele ser la primera que se le viene a la cabeza a un turista español que desea viajar a Tailandia, aunque podría empezar a serlo. El Ministerio de Turismo del país asiático ha puesto en marcha un programa en le que regalará 200.000 billetes de avión nacionales a viajeros internacionales para fomentar el turismo en temporada baja. La oferta solo estará disponible entre los meses de septiembre y noviembre, aunque para beneficiarse de ella hace falta cumplir con una serie de requisitos.

Buy International, Free Thailand Domestic Flights es el nombre que recibe esta campaña ideada por el Ministerio de Turismo y Deportes del país. Su función es estimular las visitas en épocas de menor demanda y promover zonas menos visitadas, evitando destinos masificados como Bangkok o Phuket. La estrategia busca redirigir el flujo turístico hacia regiones menos concurridas como Isaan (al noreste del país), Phetchaburi, Ayutthaya o Trat, entre otras. A pesar de la cobertura de esta noticia en medios internacionales, la iniciativa todavía no ha sido aprobada por el gabinete tailandés.

El principal requisito para poder acceder a esta ayuda, en caso de ser aprobada, es haber adquirido un billete de avión internacional para entrar en el país. Es decir, ni los locales ni los visitantes que hayan viajado en autobús o barco pueden beneficiarse de los vuelos gratuitos, según indica el Ministerio. En el caso de cumplir con la condición, el beneficiario recibirá una ayuda de hasta 1.750 baht, lo que equivaldría a unos 40 euros, en el billete de ida y hasta 3.500 baht (unos 90 euros) en el de vuelta. Los vuelos incluyen un equipaje de 20 kg facturado y las compañías aéreas que se han sumado a la iniciativa son Thai Airways, Thai AirAsia, Bangkok Airways, Nok Air, Thai Lion Air y Thai Vietjet.

El gobierno tailandés destinará un total de 700 millones de baht, lo que sería unos 18 millones de euros, para financiar la iniciativa anunciada por el ministro de Turismo y Deportes tailandés, Sorawong Thiemthong. Según indican medios nacionales, el político presentará la propuesta la próxima semana.

Impacto económico previsto

Con esta propuesta, el Ministerio de Turismo espera unos ingresos directos de en torno a 8.810 millones de baht (220 millones de euros) provenientes del gasto de los visitantes. Algunas estimaciones aumentan las ganancias de servicios globales a 218.000 millones de baht (588,6 millones de euros). Esta cifra representa el impacto económico total de la campaña, es decir, sumando los ingresos generados por el alojamiento, la comida, el transporte, compras, actividades, etc.

No se trata de la primera vez que un país pone en marcha una iniciativa de este estilo para redistribuir el turismo y fomentar el comercio local. Esto mismo sucedió en Japón en septiembre de 2024. La compañía aérea Japan Airlines lanzó una campaña ofreciendo vuelos nacionales gratuitos a turistas internacionales con la intención de aliviar la presión sobre las áreas más concurridas del país y el resultado de la iniciativa fue positivo y es quizás uno de los motivos por los que el Ministerio de Turismo tailandés ha optado por replicar la medida. La campaña japonesa sigue activa, por lo que no hay datos concretos sobre su impacto económico. En este caso, solo los viajeros procedentes de Estados Unidos, Canadá, México, Tailandia, Singapur, Australia, Nueva Zelanda, Vietnam, Filipinas, Indonesia, India, China y Taiwán pueden beneficiarse de la oferta.

En cualquier caso, Japón registró el año pasado una cifra récord de turistas, con 36,87 millones de visitantes internacionales. No obstante, a pesar de la intención de promover destinos menos turísticos, algunos expertos señalaron que la mayoría de visitantes seguían eligiendo las principales atracciones turísticas, según recogió el medio AFAR.com.

Recuperación pospandémica

El impacto de la covid en Tailandia fue muy profundo. En 2019, el país recibió 39,87 millones de turistas internacionales, mientras que en 2020 la llegada de viajeros se redujo a 6,7 millones, según el Ministerio de Turismo del país. En 2021, el número de turistas se redujo drásticamente con una cifra de 428.000. Desde entonces, Tailandia ha experimentado un crecimiento gradual hasta alcanzar unos niveles similares a los de prepandemia, aunque no iguales. En 2024, el país asiático recibió un total de 35,5 millones de turistas internacionales, recuperándose considerablemente del bajón causado por la pandemia.

Publicidad