The Objective
Sociedad

Publicadas las ayudas ante la «emergencia humanitaria y social» por fuegos en Galicia

Prevén compensaciones de hasta 132.000 euros por vivienda habitual y hasta 66.000 por segundas residencias

Publicadas las ayudas ante la «emergencia humanitaria y social» por fuegos en Galicia

Tres personas observan el humo de un incendio en Orense. | Brais Lorenzo (EFE)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy el decreto, y las órdenes correspondientes, de las ayudas establecidas por la Xunta ante la «situación de emergencia humanitaria y social» provocada por la oleada de incendios en Galicia.

Las ayudas, que podrán empezar a solicitarse desde el lunes, cubrirán daños físicos, por reconstrucción de viviendas, para explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales, para empresas en el entorno rural y para ayuntamientos, entre otros aspectos.

Prevén compensaciones de hasta 132.000 euros por vivienda habitual y hasta 66.000 en el caso de segundas residencias, así como subvenciones de hasta 600.000 euros para establecimientos comerciales, industriales y mercantiles, aunque de manera excepcional podrán llegar a 1,5 millones de euros.

Según el texto del decreto, la oleada de incendios que sufre la comunidad gallega este verano se debe a «la combinación de altas temperaturas, fuertes vientos y una sequía prolongada» y es una situación que «no se da exclusivamente en Galicia, sino que está produciéndose, en general, en toda la Península Ibérica» y Portugal.

Además, la Xunta atribuye la «especial complejidad» de los incendios a «la confluencia de condiciones meteorológicas adversas», en referencia a las citadas temperaturas extremas, fuertes vientos y sequía, los factores que «favorecieron la rápida propagación del fuego, ocasionando daños en bienes públicos y privados».

Así, relata el Gobierno gallego en la parte expositiva del decreto, «se conformó una situación de emergencia sin precedentes, que obligó a la movilización de millares de efectivos autonómicos, estatales y municipales». La provincia de Ourense concentró la mayor parte de los fuegos con incendios de «gran magnitud» como el de Chandrexa de Queixa, junto con otros fuegos en Larouco, Agolada, en distintos municipios lucenses y en zonas de la provincia de A Coruña y Pontevedra.

Aparte de las ayudas por los daños físicos y reconstrucción de viviendas, las explotaciones agrícolas y ganaderas recibirán hasta 200.000 euros por daños en bienes maquinaria o medios de producción; hasta 75.000 euros por la pérdida de producción total o parcial de producción y por animales muertos y sustitución de plantaciones o maquinaria forestal.

Los terrenos cinegéticamente ordenados (Tecores) tendrán hasta 12.000 euros para reparar infraestructuras y 30.000 euros por entidad para gastos de sembrar cereales. En cuanto a los daños en la Red gallega de espacios protegidos y Reservas de la biosfera habrá ayudas a los ayuntamientos de hasta 40.000 euros y a las comunidades de montes de hasta 20.000 euros.

Para la restitución del medio se faculta, asimismo, a la Consellería de Medio Rural para que pueda realizar directamente actuaciones que mitiguen los daños de los incendios forestales en montes comunales, y a la de Medio Ambiente para acciones de restauración de la biodiversidad en las zonas protegidas.

El decreto de ayudas, que entra en vigor hoy con su publicación en el DOG, va a acompañado de las órdenes correspondientes de las Consellerías de Medio Ambiente, Hacienda, Medio Rural, el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) y el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS). 

Publicidad