The Objective
Sociedad

Calendario laboral 2025: comunidades que pasan el 12 de octubre al lunes

Han decidido mover esta festividad para permitir a sus ciudadanos disfrutar de un puente adicional este año

Calendario laboral 2025: comunidades que pasan el 12 de octubre al lunes

Calendario 2025. | Canva

El calendario laboral de 2025 en España presenta una particularidad que afecta a varias comunidades autónomas. Ya que, el 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional de España, cae en domingo. Sin embargo, no todas las regiones trasladan este festivo al lunes 13 de octubre.

Si todavía no te has enterado de los puentes que tiene este año, ni de los días que no tendrás que ir al trabajo en tu comunidad autónoma. A continuación te explicamos cómo se distribuyen los festivos nacionales y autonómicos en el calendario laboral de este año.

@cotilleo6972 #informacion #ultimahora #españa ♬ Tension – Treefingers

Comunidades que trasladan el 12 de octubre al lunes

La decisión se basa en la normativa que permite a las comunidades autónomas adaptar el calendario laboral, que cambian ciertos festivos nacionales a otras fechas para ofrecer a los trabajadores más días consecutivos de descanso. En 2025, las comunidades autónomas que han decidido trasladar el festivo del 12 de octubre al lunes 13 de octubre son:

  • Castilla y León.
  • Extremadura.
  • Aragón.
  • Andalucía.

Festivos nacionales en 2025

Las siguientes fechas serán festivo en todo el territorio español:

  • 1 de enero (miércoles): Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes): Epifanía del Señor.
  • 17 de abril (jueves): Jueves Santo.
  • 18 de abril (viernes): Viernes Santo.
  • 1 de mayo (jueves): Día del Trabajo.
  • 15 de agosto (viernes): Asunción de la Virgen.
  • 12 de octubre (domingo): Fiesta Nacional de España.
  • 1 de noviembre (sábado): Día de Todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado): Día de la Constitución Española.
  • 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves): Navidad.

Festivos específicos por comunidad autónoma

Cada comunidad autónoma tiene la facultad de establecer sus propias festividades, que reflejan la diversidad cultural y la identidad de cada una de ellas:

  • Andalucía: el 28 de febrero por el Día de Andalucía.
  • Aragón: el 23 de abril con motivo de la celebración del Día Aragón.
  • Islas Baleares: el 1 de marzo se celebra el día de esta comunidad autónoma.
  • Canarias: el 30 de mayo será festivo debido al Día de Canarias.
  • Cantabria: será festivo el 28 de junio que se celebrará el Día de las Instituciones de Cantabria. Y el 15 de septiembre los cántabros celebrarán la Bien Aparecida.
  • Castilla La-Mancha: el próximo 31 de mayo se celebrará el Día de Castilla La-Mancha, mientras que el 19 de junio en esta comunidad será festivo con motivo con de la celebración del Corpus Christi.
  • Castilla y León: la comunidad celebrará el próximo 23 de abril el Día de Castilla y León.
  • Cataluña: el 21 de abril esta comunidad celebra La Pascua. El 24 de junio es San Juan y será festivo para los catalanes. Tampoco será un día laborable el 11 de septiembre, ya que es el Día de Cataluña.
  • Extremadura: será festivo el próximo 8 de septiembre con motivo del Día de Extremadura.
  • Galicia: el 17 de mayo se celebra el Día de las Letras Gallegas, el 25 de julio es Santiago Apóstol y también el Día Nacional de Galicia, por lo que también es considerado festivo.
  • Comunidad de Madrid: el próximo 2 de mayo los madrileños celebrarán el día de su comunidad.
  • Murcia: 19 de marzo se celebra San José. También es festivo el Día de Murcia celebrado el 9 de junio.
  • Navarra: el 3 de diciembre es el Día de la Comunidad Foral de Navarra.
  • País Vasco: tendrán libre el 25 de julio con motivo de la celebración de Santiago Apóstol.
  • La Rioja: el 9 de junio es festivo debido al Día de La Rioja.
  • Comunidad Valenciana: el 9 de octubre celebra el día de su comunidad.
  • Ceuta: cuenta con varios días festivos, por ejemplo el 31 de marzo es la Fiesta del Ayuno, el 6 de junio la Fiesta del Sacrificio, el 13 de junio celebran San Antonio, y el 9 de agosto es el Día del Señor de África.
  • Melilla: el 31 de marzo celebra el Día del Ayuno y el 9 de junio el Día del Sacrificio.

Puentes del 2025

Este año, en España habrá cuatro fin de semanas largos, es decir contaremos con cuatro puentes de tres días, que en el caso de algunas comunidades, estos puentes pueden llegar a traducirse en cuatro día libres, como es el caso del puente de mayo en la Comunidad de Madrid. También en cuatro comunidades será festivo el 12 octubre.

Las particularidades en el calendario laboral se basan en la flexibilidad de cada comunidad autónoma para establecer sus propios festivos independientemente de los nacionales. Así que ya sabes, si vives en alguna comunidad de las que este año cuentan con uno de esos puentes de cuatro días, ¡disfruta!

Publicidad