The Objective
Sociedad

Acusan a un instituto de Logroño de impedir la entrada a alumnas con el velo islámico

Además, nadie advirtió a los padres de que tal decisión había sido tomada por parte de la dirección del Sagasta

Acusan a un instituto de Logroño de impedir la entrada a alumnas con el velo islámico

Foto de archivo de estudiante musulmana en España. | Ramon Costa (Zuma Press)

Varias asociaciones han acusado a la dirección del Instituto de Educación Secundaria Sagasta de Logroño de impedir la entrada al centro a alumnas con velo islámico o hiyab este martes, cuando se ha iniciado el curso escolar en La Rioja. El comunicado está suscrito por la Asociación de Trabajadores e Inmigrantes Marroquíes (ATIM), la Asociación Mundo Inmigrante (AMIN), la Asociación de Mujeres Árabes en La Rioja (Arabella), la Asociación Faizan e Madina de Logroño y la Asociación Gulzare Madina de Logroño.

Han recordado que el velo islámico no es una prenda obligatoria, pero constituye «un elemento de identificación religiosa muy importante, sin el que algunas mujeres se sienten violentas». También han señalado que, hasta este martes, las alumnas que habían decidido incorporarlo a su indumentaria escolar en este instituto lo habían hecho con total libertad.

Sin embargo, han dicho, en este inicio de curso, se les ha explicado que el reglamento de organización y funcionamiento del centro dictamina que no se podrá acudir a clase con la cabeza tapada.

«El hiyab no tapa la cabeza, tan sólo el pelo y las orejas», han aclarado en el comunicado, y, «sea por esta razón o entendiendo que toda norma tiene sus excepciones cuando estas están justificadas, se ha permitido ejercer el derecho a la educación en este instituto portando el hiyab».

Para estas organizaciones, cubrir la cabeza por sufrir cáncer o por una operación de cabeza o por razones religiosas, como es el caso de las chicas musulmanas o de las monjas cristianas, suponen «razones de peso suficiente para justificar esas excepciones».

Han lamentado que la Consejería de Educación de La Rioja no haya actuado ante esta situación, que se produce también en dos institutos de la ciudad de Calahorra, donde hay alumnas que se han trasladado a otra localidad para ejercer sus derechos.

Además, nadie advirtió a los padres de que tal decisión había sido tomada por parte de la dirección del Sagasta a finales del curso pasado, lo que ha impedido que las alumnas se puedan matricular en otro centro, han indicado.

Por su parte, fuentes de la Consejería de Educación del Gobierno riojano han indicado a EFE que respeta la autonomía de los centros educativos para elaborar sus reglamentos de funcionamiento, que, en el caso del Sagasta, aprobado por su claustro, prohíbe el uso de cualquier prenda que cubra la cabeza.

Han puntualizado que para que ese reglamento entre en vigor tiene que estar aprobado por el consejo escolar del centro, algo que no ha ocurrido todavía. En este caso, la Consejería de Educación, antes de su aprobación, solicitó un informe a los Servicios Jurídicos para comprobar que la normativa se ajusta a derecho, como así se avaló.

Publicidad