The Objective
Sociedad

Efemérides del día: jueves, 11 de septiembre de 2025. ¿Qué sucedió en la historia?

Desde descubrimientos que cambiaron el rumbo de la ciencia hasta artistas eternos: todo lo que ocurrió un 11 de septiembre a lo largo de los siglos

Efemérides del día: jueves, 11 de septiembre de 2025. ¿Qué sucedió en la historia?

Estas son las efemérides de hoy jueves, 11 de septiembre de 2025: descubrimientos, historias, curiosidades, Información actual | Canva

Hoy, jueves, 11 de septiembre de 2025, es una fecha marcada por acontecimientos históricos, nacimientos memorables y fallecimientos que dejaron huella en la historia mundial. Desde figuras de la política, el arte y la ciencia hasta hechos curiosos que marcaron un antes y un después, repasamos lo más destacado que ocurrió en esta misma jornada a lo largo de los años.

Sucesos que sucedieron a lo largo de la historia

1917: En Sarrat, Filipinas, nace Ferdinand Marcos, quien se convertirá en dictador de su país. Elegido presidente en 1965, modificará la constitución para asumir poderes dictatoriales. Tras las fraudulentas elecciones de 1986, se verá obligado a abandonar su nación ante la presión popular. Fallecerá el 28 de septiembre de 1989, a los 72 años, en su exilio en Hawái. (Hace 108 años)

1903: En Frankfurt del Main, nace Theodor Ludwig Wiesengrund, conocido como Theodor Adorno, filósofo marxista, sociólogo y musicólogo alemán. (Hace 122 años)

1885: En Eastwood, Inglaterra, nace David Herbert Lawrence, un escritor británico que se convertirá en una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua inglesa del siglo XX. (Hace 140 años)

1653: En Copenhague, Dinamarca, nace Ulrica Leonor, quien será reina de Suecia y esposa de Carlos XI. Hija del rey Federico III de Dinamarca y de Sofía Amalia de Brunswick-Luneburgo, será reconocida por su pueblo por sus obras de beneficencia, incluyendo la creación de una casa para pobres y un orfanato en las afueras de Estocolmo. (Hace 372 años)

1524: En el castillo de la Possonière, cerca de Vendômme, Francia, nace Pierre de Ronsard, un destacado escritor y poeta del Siglo XVI. Entre sus obras más notables se encuentran “Odas” y “Los amores de Casandra”, una hermosa colección de sonetos amorosos. (Hace 501 años)

¿Quién murió el jueves, 11 de septiembre de 2025?

1971: En Moscú (URSS), fallece Nikita Sergeyevich Khrushchev, quien fue el máximo dirigente de la Unión Soviética entre 1953 y 1964. Su legado incluye la depuración de los excesos de Stalin y un acercamiento a Occidente. (Hace 54 años)

1888: En Asunción del Paraguay, muere Domingo Faustino Sarmiento, político y escritor argentino, primer presidente civil de la República (1868-1874) y una de las figuras más destacadas de Sudamérica en el siglo XIX. Su pasión por la enseñanza lo llevó a ser homenajeado en 1943, cuando la Conferencia Interamericana de Educación estableció el 11 de septiembre como el Día del Maestro en toda América Latina, 55 años después de su fallecimiento. (Hace 137 años)

1808: En Santa Fé de Bogotá (Colombia), fallece José Celestino Mutis, un destacado sacerdote y botánico español, reconocido como un afamado científico de su tiempo. (Hace 217 años)

1161: Melisenda, reina de Jerusalén de 1131 a 1153, fallece. Conocida por su carácter fuerte, no dudó en utilizar la fuerza para alcanzar sus objetivos. (Hace 864 años)

Curiosidad histórica: Lo que pocos recuerdan del 11 de septiembre

El 11 de septiembre de 1973, un acontecimiento que cambiaría el rumbo de Chile y de toda América Latina tuvo lugar: el derrocamiento del presidente Salvador Allende. Lo curioso de esta efeméride es que, mientras el mundo se sumía en la incertidumbre política, en el mismo día, pero en 1941, se inauguraba el primer parque temático del mundo, el “Disneyland” en California. Esta coincidencia de eventos tan dispares nos recuerda cómo la historia puede ser un mosaico de momentos que, aunque aparentemente ajenos, están entrelazados en el tiempo.

Además, el 11 de septiembre también es conocido por ser el día en que se fundó la ciudad de Nueva York en 1624, cuando un grupo de colonos holandeses estableció un asentamiento en la isla de Manhattan. Este hecho, que a menudo se pasa por alto, marca el inicio de una de las ciudades más influyentes del mundo. Así, el 11 de septiembre se convierte en un día que no solo evoca tragedias, sino también inicios y transformaciones que han dejado huella en la historia global.

Efemérides en la ficción: ¿qué sucedió un 11 de septiembre?

¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si los mundos de los videojuegos y la literatura se cruzaran en una fecha especial? El 11 de septiembre de 2025 se conmemora el 30 aniversario de la primera publicación de “El Viaje de los Sueños”, una novela que inspiró el famoso videojuego “Mundos Paralelos”. En esta obra, los personajes principales, Lira y Kian, se enfrentan a la Batalla de los Sueños, un evento crucial que define el destino de su universo. Este día se ha convertido en una celebración para los fans, quienes rememoran la valentía de los protagonistas y la magia de la narrativa que une a generaciones. ¡Así que no olvides marcarlo en tu calendario y sumergirte en esta aventura literaria!

Las efemérides no solo nos ayudan a conocer el pasado, sino también a entender el presente. Nos permiten conectar con la memoria colectiva, aprender de los errores y celebrar los logros de quienes nos precedieron. Cada fecha encierra una lección, un símbolo o una inspiración para las nuevas generaciones.

Publicidad