El colapso del CETI de Ceuta deja a más de 200 inmigrantes acampados en puertas del recinto
Están viviendo en tiendas que ellos mismos han construido a base de cartones, plásticos y otros utensilios

Trasladan a 47 migrantes del CETI de Ceuta. | Antonio Sempere / Europa Press
Más de 200 inmigrantes de diferentes nacionalidades permanecen acampados a las puertas y en la carretera de acceso al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) al no poder acceder a su interior por el colapso del centro.
Según ha podido comprobar EFE, la continua entrada de inmigrantes a nado y saltando en pequeños grupos la valla fronteriza así como la imposibilidad de poder entrar en el CETI ha motivado que el asentamiento ilegal que se ha creado a las puertas de este recinto reúna ya a más de 200 inmigrantes, principalmente procedentes de Argelia, Marruecos y Sudán. Los inmigrantes están acampados en el exterior del recinto, viviendo en tiendas que ellos mismos han construido a base de cartones, plásticos y otros utensilios.
Condiciones de insalubridad
Estos inmigrantes no pueden entrar en el CETI, que tiene sus 512 plazas oficiales cubiertas así como las más de 200 plazas que también han tenido que ser habilitadas gracias a la instalación de tiendas de campaña en el polideportivo y de la utilización de espacios comunes como aulas para atender a más personas.
Fuentes de oenegés como Elín y el colectivo No Name Kitchen han lamentado a EFE las condiciones de insalubridad que viven estas personas acampadas en el exterior y han cifrado la cantidad de personas que están viviendo en esa zona en más de 250.
Horarios para comer
Desde el CETI se permite el acceso a su interior de estos inmigrantes en determinadas horas para que puedan comer, pero posteriormente deben abandonar las instalaciones por encontrarse saturadas. La cifra de personas que está durmiendo fuera del CETI se ha incrementado de forma considerable desde primeros de este mes cuando la presencia de inmigrantes en el exterior era inferior a las 50 personas.