El 78% de los estudiantes judíos ha ocultado alguna vez su religión por miedo
Por sexos, las mujeres suelen reservar más su identidad religiosa por razones de seguridad que los hombres

Un jóven con un colgante de la estrella de David. | Freepik
Más de tres cuartas partes de los estudiantes universitarios judíos de todo el mundo han ocultado alguna vez su identidad religiosa por miedo, según revela un estudio global realizado de manera conjunta por la Liga Antidifamación y la Unión Mundial de Estudiantes Judíos publicado recientemente.
El judaísmo ha sido históricamente una de las religiones más perseguidas por motivos religiosos, políticos, sociales y económicos, siendo sus creyentes víctimas del caso más extremo de persecución religiosa y étnica de la historia reciente: el Holocausto. Aunque hoy muchos países protegen la libertad religiosa, el antisemitismo, el vandalismo y la discriminación siguen afectando a los judíos en todo el mundo, como refleja este estudio centrado en jóvenes de alrededor de 20 años. El conflicto en Gaza ha incrementado la persecución y el hostigamiento contra los judíos.
La metodología empleada para la recopilación de los datos sobre la experiencia de los estudiantes judíos a nivel mundial fue la elaboración de una encuesta online en la plataforma Qualtrics. A ella respondieron un total de 1.727 alumnos de grados universitarios y máster en el periodo de tiempo comprendido entre el 28 de julio de 2024 y el 20 de junio de 2025. Los centros educativos a los que pertenecen los participantes se encuentran distribuidos en los siguientes países: Alemania (205), Sudáfrica (101), Argentina (90), México (90), Países Bajos (85), España (75), Brasil (72), Austria (63), Chile (60), Francia (58), Reino Unido (53), Suiza (41), Australia (38), Canadá (30), República Checa (27), Estados Unidos (26), Italia (21) y Bélgica (20). Cabe señalar que algunos encuestados no declararon la ubicación de su universidad.
La encuesta reveló que el 78% de los estudiantes judíos en todo el mundo habían ocultado en alguna ocasión su identidad religiosa durante el último año al sentir la necesidad de hacerlo, mientras que el 22% nunca lo había hecho. El porcentaje es aún mayor cuando se trata de la identidad sionista, ya que el 81% de estos universitarios la habían encubierto por lo menos una vez. Por sexos, las mujeres judías tienden ligeramente más que los hombres a no hacer pública su religión: un 81 % de las estudiantes habían ocultado al menos una vez sus convicciones religiosas, frente al 73 % de los varones. Lo mismo ocurre con la orientación sionista, donde la diferencia es similar: un 82 % de las mujeres reservaron su ideología frente al 73 % de los hombres.
El motivo por el que los universitarios de todo el mundo esconden su identidad judía es la autoprotección, ya que más de un tercio de los encuestados (un 34%) afirmó conocer compañeros judíos que habían sido amenazados durante el último año en el campus. Además, casi uno de cada cinco (un 19%) declaró haber sabido de compañeros judíos que fueron agredidos físicamente.
Por otro lado, casi un tercio de los estudiantes afirmaron haber recibido un trato diferente por parte de otros estudiantes durante el último año por ser judíos, mientras que un 9% manifestó haberlo recibido por parte del personal de la universidad. En cuanto al tipo de corriente, los estudiantes ortodoxos, que tienden a ser más visiblemente judíos, son más propensos a sentirse discriminados (41%), seguidos de los tradicionales (22%), reformistas (20%) y seculares (18%).
También por cuestiones de seguridad, muchos de los universitarios judíos han solicitado en alguna ocasión adaptaciones académicas por motivos religiosos y casi el 30% dijeron que se las habían negado o que solamente se las habían concedido en alguna ocasión, no siempre. Europa es la región donde más se rechazan estos ajustes: un 44% de los estudiantes europeos indicaron que nunca o solo a veces se les concedieron, frente al 20% que enfrentó la misma situación en el resto del mundo.
En respuesta a los hallazgos, tal y como recoge el medio de comunicación Haaretz, Marina Rosenberg, vicepresidenta senior de asuntos internacionales de la ADL, ha señalado: «Cuando más de tres cuartas partes de los estudiantes judíos sienten que deben ocultar su identidad religiosa y sionista por su propia seguridad, la situación es realmente grave». Por su parte, Josh Cohen, presidente de la WUJS, ha declarado que se encuentran «consternados y decepcionados por los resultados de esta encuesta, pero no nos sorprenden en absoluto». «Desde el 7 de octubre, estudiantes judíos de todo el mundo han denunciado el aumento del antisemitismo y el ostracismo en sus regiones. Esta encuesta no hace más que subrayar lo impactante que es el trato que reciben los estudiantes judíos en el campus».
Los organizadores del estudio hacen un llamado a las universidades para que adopten e implementen la Definición de Trabajo del Antisemitismo de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA), nombren coordinadores para combatir el antisemitismo y apoyen a los miembros judíos e israelíes del centro de estudios, lleven a cabo encuestas regulares sobre el clima en los campus para rastrear y abordar el antisemitismo y el antisionismo, implementen programas de capacitación entre pares, ofrezcan una política de alojamiento clara y fácilmente accesible para las celebraciones religiosas y que reafirmen su oposición al movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) y también su compromiso con el libre intercambio de ideas y un amplio acceso a oportunidades académicas, incluso con instituciones académicas y académicos israelíes.