The Objective
Sociedad

Efemérides del día: miércoles, 24 de septiembre de 2025. ¿Qué sucedió en la historia?

Desde descubrimientos que cambiaron el rumbo de la ciencia hasta artistas eternos: todo lo que ocurrió un 24 de septiembre a lo largo de los siglos

Efemérides del día: miércoles, 24 de septiembre de 2025. ¿Qué sucedió en la historia?

Estas son las efemérides de hoy miércoles, 24 de septiembre de 2025: descubrimientos, historias, curiosidades, Información actual | Canva

Hoy, miércoles, 24 de septiembre de 2025, es una fecha marcada por acontecimientos históricos, nacimientos memorables y fallecimientos que dejaron huella en la historia mundial. Desde figuras de la política, el arte y la ciencia hasta hechos curiosos que marcaron un antes y un después, repasamos lo más destacado que ocurrió en esta misma jornada a lo largo de los años.

Acontecimientos que sucedieron a lo largo de la historia

1911: En Bolshaya Tes, Rusia, nace Konstantin Ustínovitch Chernenko, un político soviético que se convertirá en presidente de la URSS tras la muerte de Yuri Andrópov. Su mandato será breve, desde febrero de 1984 hasta su fallecimiento en marzo de 1985. (Hace 114 años)

1717: En Londres, Reino Unido, llega al mundo Horace Walpole, hijo del Primer Ministro Robert Walpole. Este destacado historiador del arte, arquitecto, escritor y político es conocido por su novela “El castillo de Otranto”, considerada una de las primeras obras de terror gótico. Además, sus numerosas cartas ofrecen una visión clara de la aristocracia de su época, especialmente desde una perspectiva intelectual. (Hace 308 años)

1501: En Pavía, Italia, nace Jerónimo Cardano, un célebre filósofo, médico, astrólogo y matemático del Renacimiento italiano. Cardano es reconocido por divulgar el método para resolver algebraicamente las ecuaciones de tercer grado. (Hace 524 años)

¿Quién murió el miércoles, 24 de septiembre de 2025?

1834: En Lisboa, Portugal, fallece Pedro I, el primer emperador de Brasil, quien proclamó la independencia de este país respecto a Portugal. Su reinado se extendió desde octubre de 1824 hasta abril de 1831, cuando abdicó en favor de su hijo, Pedro II. (Hace 191 años)

1541: En Salzburgo, actual Austria, muere Paracelso, médico, astrónomo y alquimista suizo, cuyo verdadero nombre era Philippus Aureolus Bombast von Hohenheim. Se destacó en la cirugía, buscando dignificarla y combatir la percepción de que era una práctica marginal reservada a barberos. (Hace 484 años)

768: En Saint-Denis, Francia, fallece Pipino III “el Breve”, rey de los Francos y padre del Emperador Carlomagno. Durante su reinado, restauró el orden en su reino y ganó el apoyo de nobles y eclesiásticos. (Hace 1257 años)

Curiosidad histórica: Lo que pocos recuerdan del 24 de septiembre

El 24 de septiembre de 1957, un hecho insólito sacudió la pequeña ciudad de Little Rock, Arkansas, cuando un grupo de estudiantes afroamericanos, conocidos como los “Little Rock Nine”, se convirtió en el símbolo de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Ese día, estos valientes jóvenes intentaron ingresar a la escuela secundaria Central High, desafiando la segregación racial que aún imperaba en el país. Lo sorprendente es que, a pesar de la decisión de la Corte Suprema que ordenaba la integración, se encontraron con una multitud hostil y la intervención de la Guardia Nacional, que inicialmente fue enviada para impedir su entrada. Este episodio no solo marcó un hito en la historia de la educación, sino que también encendió la llama de un movimiento que cambiaría el rumbo de la nación.

Pero la historia no termina ahí. En un giro inesperado, el presidente Dwight D. Eisenhower decidió intervenir y envió tropas federales para garantizar la seguridad de los estudiantes. Imagina la escena: un grupo de jóvenes, armados solo con su determinación, escoltados por soldados, mientras el mundo observaba. Este acto de valentía y resistencia no solo abrió las puertas de la educación a muchos, sino que también se convirtió en un poderoso recordatorio de que el cambio es posible, incluso en los momentos más oscuros. Así, el 24 de septiembre se recuerda no solo como un día de desafío, sino como un paso crucial hacia la igualdad y la justicia en Estados Unidos.

Efemérides en la ficción: ¿qué sucedió un 24 de septiembre?

¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si los mundos de los videojuegos y la literatura se cruzaran? El 24 de septiembre de 2025 se conmemora el 30 aniversario de la primera aparición de Link, el valiente héroe de “The Legend of Zelda”, en el videojuego que revolucionó la industria. Este día no solo celebra la valentía y la aventura, sino que también recuerda el impacto cultural que tuvo en generaciones de jugadores y narradores. Así que, si alguna vez has soñado con explorar un mundo lleno de magia y desafíos, ¡no olvides rendir homenaje a este icónico personaje que nos enseñó que la verdadera aventura comienza con un simple “¡Es-a mí, Link!”!

Las efemérides no solo nos ayudan a conocer el pasado, sino también a entender el presente. Nos permiten conectar con la memoria colectiva, aprender de los errores y celebrar los logros de quienes nos precedieron. Cada fecha encierra una lección, un símbolo o una inspiración para las nuevas generaciones.

Publicidad