El temporal avanza hacia Baleares después de inundar la Comunidad Valenciana
El temporal ha dejado este lunes una tarde muy complicada en el litoral levantino

Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia durante el temporal. | Bomberos de Valencia (EFE)
La Dirección General de Emergencias e Interior del Gobierno balear ha recomendado extremar la precaución ante la llegada de las tormentas más fuertes a Ibiza, Formentera y al poniente y sur de Mallorca durante la próxima madrugada. El temporal ha dejado este lunes una tarde muy complicada en el litoral de la provincia de Valencia con lluvias «históricas» en los municipios de Cullera, Sueca y también en El Perelló.
Mientras tanto, la Consejería de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local ha informado de que se mantiene activada la alerta naranja (Índice de Gravedad 1 / IG-1) del Plan Meteobal en Mallorca, Ibiza y Formentera, mientras que en Menorca sigue vigente la alerta amarilla (Índice de Gravedad 0 / IG-0).
El director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, ha presidido este lunes la segunda reunión del día del Comité Técnico Asesor, encargado de coordinar las posibles actuaciones de los distintos servicios de seguridad y emergencias.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la inestabilidad alcanzará Ibiza y Formentera en las horas centrales de la madrugada, así como el poniente y sur de Mallorca. Se esperan precipitaciones intensas de hasta 60 l/m² en una hora, rachas de viento de entre 80 y 90 km/h y episodios de granizo.
Durante la jornada de este lunes, las lluvias intensas y breves han afectado al interior y noreste de Mallorca y Menorca, dejando acumulados de hasta 49 l/m² en municipios como Selva.
Hasta el momento se han registrado 16 incidentes, 15 en Mallorca y uno en Menorca. Los municipios más afectados han sido Selva (7), Inca (3) y Santa Margalida (2). También se han contabilizado incidentes en Lloret, Muro, Palma y Maó (1 en cada uno). La mayoría de avisos están relacionados con inundaciones de bajos y vías públicas (7), desprendimientos de elementos urbanos (3), incendios agrícolas (2), caída de árboles (1), desprendimientos de rocas (1) y acumulación de agua en calzadas (2). Además, se ha tenido que cortar temporalmente la carretera entre Mancor de la Vall y Caimari por acumulación de barro y piedras, aunque ya ha sido reabierta.
Emergencias ha subrayado que la situación se supervisa constantemente y que todos los equipos están preparados para intervenir de forma inmediata. Asimismo, se ha pedido a la población seguir los consejos de autoprotección y las indicaciones de Protección Civil, y evitar desplazamientos innecesarios durante la noche.
Si es imprescindible circular por carretera durante la madrugada, se recomienda actuar con la máxima prudencia y precaución.
Ante el riesgo por lluvias y tormentas, Emergencias ha recordado una serie de consejos básicos en el hogar, en el exterior y en carretera:
- En el hogar: asegurar puertas y ventanas, permanecer en zonas altas, retirar objetos que puedan ser arrastrados por el agua y trasladar a zonas elevadas medicamentos, documentos, objetos de valor, alimentos y agua potable. También es importante evitar sótanos y garajes y desconectar la electricidad si el agua ya ha entrado en la vivienda.
- En el exterior: alejarse de torrentes y zonas inundables en el campo, buscar refugio en edificios en zonas urbanas y no caminar por corrientes de agua, ya que la velocidad incrementa el peligro.
- En carretera: evitar desplazamientos salvo que sean imprescindibles; si es necesario conducir, moderar la velocidad, aumentar la distancia de seguridad y utilizar vías principales. En caso de baja visibilidad, detener el vehículo y señalizar la posición. No atravesar zonas inundadas, ya que una pequeña lámina de agua puede hacer flotar un coche. Si el vehículo es arrastrado, salir de inmediato por la puerta o la ventana. En caso de quedar inmovilizado, abandonar el vehículo y dirigirse a zonas altas. También se recomienda llevar el móvil cargado, suficiente combustible y no estacionar en puentes, aceras ni desembocaduras.
Por último, la Dirección General de Emergencias e Interior ha recordado que ante cualquier emergencia se debe llamar al 112 y seguir únicamente los canales oficiales de información.