¿Qué se celebra hoy, martes 30 septiembre de 2025?
Conoce al santo del día: ejemplo de fe y testimonio vivo del Evangelio

Hoy martes, 30 de septiembre de 2025 se celebra este santoral |
Europa Press
Hoy, martes 30 de septiembre, la Iglesia Católica se regocija en la veneración de varios santos y beatos en su santoral, cada uno con historias inspiradoras que han dejado huella en la fe cristiana. Para hoy se celebra la festividad de San Jerónimo así como la de otros destacados santos y beatos reconocidos por su compromiso con la fe.
San Jerónimo: presbítero, doctor de la Iglesia y traductor de las Sagradas Escrituras
Hoy celebramos la memoria de san Jerónimo, un destacado presbítero y doctor de la Iglesia, cuya vida y obra han dejado una huella imborrable en la historia del cristianismo. Nacido en Dalmacia, san Jerónimo se trasladó a Roma, donde se dedicó al estudio de diversas disciplinas y recibió el bautismo cristiano. Su búsqueda de la vida contemplativa lo llevó a Oriente, donde fue ordenado presbítero y comenzó su camino hacia la santidad a través de la vida ascética.
De regreso a Roma, san Jerónimo se convirtió en secretario del papa Dámaso, pero su verdadero legado se forjó en Belén de Judea, donde estableció su residencia y se dedicó a la vida monástica. Allí, se dedicó a traducir y explicar las Sagradas Escrituras, convirtiéndose en un insigne doctor de la Iglesia. Su compromiso con las necesidades de la Iglesia y su profundo conocimiento de la fe cristiana lo llevaron a ser venerado por generaciones. Finalmente, san Jerónimo descansó en la paz del Señor, dejando un legado que continúa inspirando a muchos en su camino espiritual.
Otros santos y beatos que se celebran hoy martes, 30 de septiembre
Además de San Jerónimo, el santoral de la Iglesia Católica de hoy martes, 30 de septiembre celebra las siguientes onomásticas:
- San Antonino de Piacenza
- Santa Eusebia de Marsella (s. V)
- Beato Federico Albert (s. XIX)
- Beata Felicia Med (s. XV)
- San Gregorio el Iluminador (s. IV)
- San Honorio de Cantorbery (s. VII)
- San Ismidón de Die (s. XII)
- Beato Juan Nicolás Cordier (s. XVIII)
- San Simón de Crespy (s. XI)
- Santa Sofía
Cada uno de estos santos y beatos es recordado por su dedicación a la fe cristiana y sus virtudes ejemplares.
La tradición de celebrar el santo
Aunque la celebración de los santos ha perdido algo de relevancia en la sociedad actual, aún hay quienes conmemoran de manera activa este día. La tradición de celebrar el santo implica recordar y seguir el ejemplo de aquellos que llevaron el mismo nombre y dejaron un impacto positivo en la historia de la fe.
En este día, la Iglesia Católica celebra la memoria de estos santos, recordando su legado y buscando inspiración en sus vidas ejemplares. Que estas festividades fortalezcan la fe de los creyentes y sirvan como recordatorio de la importancia de la generosidad, la reconciliación y la defensa de los principios de la Iglesia en todas las circunstancias.