Suspendido el desahucio de las exmonjas de Belorado previsto para el viernes 3 de octubre
El Tribunal toma esta decisión a la espera de la resolución de la Audiencia Provincial sobre los recursos presentados

Las exmonjas de Belorado.
El Tribunal de Instancia de Briviesca (Burgos) ha acordado dejar sin efecto el desahucio de las exmonjas de Belorado, previsto para este viernes 3 de octubre, ante los recursos presentados por las exreligiosas contra la sentencia del pasado 31 de julio que las condenaba a desalojar el monasterio burgalés, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL).
El juzgado briviescano decidió a principios de mes posponer al 3 de octubre la ejecución del lanzamiento de las exmonjas, prevista inicialmente para el 12 de septiembre, a fin de respetar el plazo de 20 días del que disponían para recurrir ante la Audiencia Provincial de Burgos la sentencia condenatoria, y que acabó este lunes 29 de septiembre.
Ahora, a la vista de los recursos presentados por la defensa de las exclarisas -uno a principios de septiembre a modo de avanzadilla y el resto este mismo lunes, según informaron a EFE sus abogados-, el Tribunal de Instancia ha acordado dejar sin efecto el desahucio que había señalado para este 3 de octubre, a la espera de la resolución de la Audiencia Provincial.
La decisión, que comunicada este martes, ha sido recibida con esperanza por las ocho exmonjas condenadas a abandonar el monasterio de Belorado, ha admitido a EFE uno de sus abogados, Florentino Aláez, quien confía en que la Audiencia les dé la razón y desestime la demanda de desahucio.
Aláez, que la semana pasada presentó ante el Juzgado un escrito pidiendo precisamente que se dejase sin efecto el 3 de octubre, ha indicado que a partir de ahora -y a la espera de lo que resuelva la Audiencia- cabría la posibilidad de que el Arzobispado de Burgos solicitase la ejecución provisional de la sentencia, pero «no es frecuente» dado que la misma no es firme.
Una sentencia, varias fechas de desahucio
La sentencia del pasado 31 de julio, emitida dos días después de la vista oral celebrada por la demanda de desahucio, dio la razón a la Iglesia católica en cuanto a la propiedad sobre el monasterio de Santa Clara de Belorado, condenando a las exmonjas a su desalojo, con apercibimiento de lanzamiento si no lo hacían de manera voluntaria. En la misma no se recogía plazo para esa salida voluntaria, pero sí regía la fecha del 12 de septiembre fijada para el lanzamiento en el auto de señalamiento de la vista oral.
La defensa de las exreligiosas, tras un mes de agosto inhábil para la justicia, presentó a principios de septiembre tanto un primer recurso de apelación como un escrito pidiendo que se dejase sin efecto el desahucio del 12 de septiembre. La víspera de ese día, el juzgado comunicó el aplazamiento del lanzamiento para el 3 de octubre, ahora suspendido. Además, las exmonjas presentaron los siete recursos de apelación pendientes este pasado lunes, 29 de septiembre.
La sentencia afecta a ocho de las diez monjas que, el 13 de mayo de 2024, anunciaron su salida de la Iglesia católica, y que fueron excomulgadas por un delito de cisma el 22 de junio. Son las ocho que todavía permanecen en Belorado, ya que otras dos abandonaran el convento meses después del cisma.