Más de 10.000 estudiantes se manifiestan en España «contra el genocidio sionista»
La protesta en Barcelona exigió romper relaciones con Israel, apoyó la ‘Flotilla de la Libertad’ y pidió una huelga general

Manifestación del sindicato de Estudiantes en apoyo a Palestina. | Diego Radamés (EP)
Más de 10.000 estudiantes de enseñanza secundaria y universitaria se han manifestado en 40 ciudades de toda España «contra el genocidio sionista» en Gaza y a favor de la Global Sumud Flotilla (GSF), cuyos barcos han sido interceptados este miércoles por Israel mientras trataban de transportar ayuda humanitaria al enclave palestino.
La concentración de Barcelona -la más numerosa con 6.500 participantes según la Guardia Urbana- ha dejado un menor «denunciado» por un presunto delito de daños tras por pegar pegatinas a favor de Palestina en un establecimiento. Fuentes de la policía catalana han informado a Europa Press que no se le ha detenido. En vez de eso, se le ha entregado a sus padres, después de que diversos manifestantes hayan pedido «liberarle».
A su vez, los agentes también han identificado a cuatro jóvenes en la plaza de Sant Jaume, donde ha desembocado la manifestación. A lo largo del recorrido también han pegado pegatinas en solidaridad con Palestina en cadenas como Starbucks, KFC, Burger King y Carrefour. En estos dos últimos han tirado petardos y han lanzado objetos y dado golpes contra los cristales de los establecimientos.
Al margen de ello, la manifestación de Barcelona ha transmitido los mismos mensajes que el resto de concentraciones: solidaridad con la llamada ‘Flotilla de la Libertad’, insistencia en que España rompa relaciones con Israel y llamamiento a sindicatos y organizaciones a convocar una huelga general ya que el «camino para parar este genocidio es presionando a los gobiernos».
«Nos posicionamos del lado correcto de la historia», ha señalado a los periodistas la portavoz del Sindicat d’Estudiants, Lua Millet. A través de la lectura de un manifiesto en la Plaza de Sant Jaume, la organización estudiantil ha exigido que se «corten relaciones con el Estado genocida de Israel». Además, ha tildado a las administraciones de ser «cómplices» de Israel y han señalado en especial las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump. Por otro lado, también ha reclamado que se frene el plan de rearme.
En el marco de la marcha, el coordinador de la Secretaría de Movimientos Sociales de Ustec.Stes, el sindicato educativo mayoritario en Catalunya, Oriol Francesc, ha asegurado que desde la comunidad educativa están trabajando para la defensa de la paz y los derechos humanos: «Hoy toca estar aquí al lado de nuestros estudiantes».
Gritos de «sionista» contra Ayuso en Madrid
Los manifestantes barceloneses han enarbolado banderas palestinas y kufiyas -el tradicional pañuelo palestino- al igual que ha sucedido en Madrid, donde se han congregado 4.000 jóvenes. Durante la marcha, los participantes han lanzado consignas sobre todo contra la presidenta de la comunidad autónoma, Isabel Díaz Ayuso, a la que tachan de «sionista», pero también contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que han preguntado cuántos «niños tienen que morir» para cortar relaciones con Israel.

La concentración se ha desarrollado sin mayores incidentes que algún joven afectado por el calor y en ella los convocantes, el Sindicato de Estudiantes, han transmitido los mismos mensajes que en la marcha de Barcelona: solidaridad con la Flotilla, ruptura de relaciones con Israel y llamada a la huelga general. «Como en Italia, lo que hay que hay que hacer es pararlo todo», ha recalcado una de las portavoces, Coral LaTorre, que ha pedido también «actos» y no «palabrería» al Gobierno central.
Al margen de esto, una representante del grupo de movilización en Madrid de la Flotilla de la Libertad, Juliana (67), ha agradecido la presencia de «toda esta peña joven» en la marcha. A su vez, ha transmitido el agradecimiento de los miembros de la flotilla detenidos, así como de sus familias y de «los compañeros y compañeras que están en los barcos y siguen intentando» llegar a Gaza.
A su vez, una de las portavoces de la plataforma ‘Marea Palestina-La educación contra el genocidio’, ha agradecido la presencia de los alumnos en la concentración. «¡Estamos con vosotros en la misma lucha y no vamos a parar hasta que esto no pare!», ha gritado entre aplausos de los jóvenes.
Denuncias de «hipocresía» contra el Gobierno central
Miles de jóvenes han salido también a «llenar las calles de dignidad» en las marchas convocadas en País Vasco por el Ikasle Sindikatua. En Bilbao, la portavoz de la organización estudiantil, Laura Luengo, ha denunciado la «hipocresia» del Gobierno central de enviar un buque para «proteger» a la Flotilla para luego «ceder a las presiones» y pedirles «que se vuelvan», lo que, a su juicio, es «bastante vergonzante». A su vez, también ha criticado la «hipocresia» del PNV. De hecho, la marcha se ha parado unos segundos frente a la sede de Sabin Etxea en la ciudad para criticar su posición en este tema.
Asimismo, Luengo ha advertido sobre la «represión» en algunos centros, en los que se ha obligado a algunos estudiantes a hacer paros en lugar de huelga o en otros en los que no se les ha permitido hacer. Además de esta protesta, una cadena humana también ha recorrido algunas calles de Bilbao y, en concreto, se ha dirigido a la subdelegación del Gobierno en Bizkaia, en la plaza Circular, donde se podían ver banderas palestinas en apoyo a su causa.
Sentada frente al parlamento de Pamplona
Los actos se han sucedido por toda España. En Pamplona, cientos de estudiantes han decidido hacer una sentada frente al Parlamento de Navarra cuando la manifestación ha pasado junto al edificio, lo que ha obligado a cortar el tráfico.
En Santander, los 150 jóvenes reunidos se han encontrado con el secretario general del PRC y expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla que en declaraciones a la prensa ha afirmado que lo que se está cometiendo en Gaza es «un genocidio absolutamente de libro» y ve «muy bien» que los estudiantes se manifiesten.