The Objective
Sociedad

Los españoles, entre los más críticos con la ONU: un 42% tiene una opinión desfavorable

Una encuesta hecha en 25 países coloca a España como el quinto más escéptico en cuanto a Naciones Unidas

Los españoles, entre los más críticos con la ONU: un 42% tiene una opinión desfavorable

El rey Felipe VI, durante su reciente discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas. | Jeenah Moon (Reuters)

Esta semana ha concluido la Asamblea General de las Naciones Unidas, un organismo que cumple la redonda cifra de 80 años. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la ONU se ha convertido en un actor habitual –más o menos relevante, según los casos– en la mediación de conflictos entre países, en la acción ante crisis humanitarias y en el esfuerzo colectivo de las naciones en pro de determinados fines (como los objetivos de desarrollo sostenible).

¿Cómo perciben los ciudadanos la acción de la ONU? Una nueva encuesta llevada a cabo por el Pew Research Center, uno de los institutos demoscópicos más importantes de Estados Unidos, señala que el 61% de los casi 32.000 adultos consultados en una muestra de 25 países valora positivamente el desempeño de Naciones Unidas, mientras que un 32% tiene una opinión desfavorable (el porcentaje restante no sabe o no contesta).

Los españoles, entre los más críticos con la ONU

Estas proporciones, sin embargo, cambian a peor en el caso de España. El 53% apoya la acción de este organismo supranacional, un porcentaje mayoritario, pero ocho puntos inferior a la media de los países en los que se hizo la encuesta. Hasta un 42% de españoles mira con ojos críticos a la ONU, diez puntos por encima del promedio, y otro 5% no se moja.

Los países cuyos ciudadanos tienen una mejor opinión de Naciones Unidas son Nigeria (80% a favor), Indonesia (77%), Suecia (77%), Corea del Sur (74%), Kenia (74%) y Alemania (70%). En el otro extremo, la nación donde más rechazo existe hacia la ONU es Israel (el 16% la apoyan y el 80% la rechazan), un caso sin duda marcado por el largo conflicto entre este país y Palestina, actualmente en su punto más sangriento de los últimos años. Sin ir más lejos, el organismo supranacional no ha dudado en hablar de «genocidio» para definir la guerra de Israel en la franja de Gaza.

Tras el país mediterráneo, las naciones cuyos ciudadanos más desconfían de la ONU son Turquía (55% en contra), Grecia (54%) y Japón (54%). Inmediatamente después de ellos se sitúa España, el quinto país de los 25 analizados donde peor opinión se tiene de Naciones Unidas.

Los jóvenes y las personas de izquierdas, más pro-ONU

Los autores del estudio han llegado a otra conclusión que se da de forma general en los países analizados. Se trata de que la opinión hacia la ONU se va tornando más desfavorable conforme la edad de los encuestados aumenta. En el caso de España, el 65% de los jóvenes de 18 a 34 años apoya la acción de Naciones Unidas, 12 puntos por encima de la media de nuestro país. En cambio, ese porcentaje baja al 55% entre los encuestados de 35 a 49 años y al 47% entre los mayores de 50. España es, además, el cuarto país de los analizados donde más distancia hay entre la valoración de los jóvenes y de los mayores.

Otro factor relevante que se observa en la opinión de los participantes de la encuesta sobre la ONU es su orientación ideológica. Los investigadores del Pew Research Center apuntan a que las personas que se colocan a sí mismas en la izquierda del espectro político tienden a mostrar una valoración más favorable de Naciones Unidas. Por ejemplo, en Estados Unidos, el 81% de los que se definen como progresistas apoyan la acción de la ONU. La diferencia es clara con quienes defienden ideas más conservadoras: sólo el 34% de ellos tiene una buena opinión de este organismo supranacional. El estudio detecta este mismo patrón en países como Francia, Reino Unido, Australia, Canadá, Israel, Países Bajos, Polonia y Turquía.

Publicidad