The Objective
Sociedad

Estos son los conciertos gratis por el Día de la Hispanidad en Madrid para este fin de semana

Si te gusta la música, podrás disfrutar de los mejores cantantes de forma gratuita en varios puntos de la capital

Estos son los conciertos gratis por el Día de la Hispanidad en Madrid para este fin de semana

La cantante Gloria Estefan durante su concierto por el Día de la Hispanidad en Madrid. | Europa Press

Cada mes de octubre Madrid programa cientos de actividades para celebrar el Día de la Hispanidad, una fecha en la que se conmemora la herencia compartida de los pueblos hispanohablantes. Este año, la ciudad cuenta con una intensa agenda cultural que se prolonga durante varios días. Entre sus actividades, las más multitudinarias son los conciertos gratuitos por el Día de la Hispanidad en Madrid , en espacios emblemáticos de la ciudad.

Y es que, durante estos días, las plazas y espacios céntricos madrileños se transforman en escenarios al aire libre para que la ciudadanía pueda acceder sin coste a actuaciones musicales de primer nivel.

Programación de conciertos gratuitos

Durante el fin de semana del Día de la Hispanidad, la ciudad de Madrid se llenará de música en diferentes escenarios con conciertos al aire libre. A continuación, te presentamos la programación completa de los conciertos gratuitos para los días 10, 11 y 12 de octubre, con sus respectivos horarios, artistas y lugares:

1. Viernes 10 de octubre

  • 18 horas: Maestro Espada, en la Plaza Mayor.
  • 19 horas: Muerdo, en Plaza de España.
  • 19.30 horas: Rita Payés, en la Plaza Mayor.
  • 20 horas: Nacho Nacif, en Puente del Rey – Madrid Río.
  • 21.30 horas: Dillom, en Plaza de España.
  • 21.30 horas: Babasónicos, en la Puerta del Sol.
  • 21.30 horas: Niña Polaca, en Puente del Rey – Madrid Río.
  • 21.30 horas: Silvana Estrada junto al Ensemble de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la Plaza Mayor.

2. Sábado 11 de octubre

  • 13 horas: Mocedades y Los Panchos, en la Plaza Mayor.
  • 13 horas: Gerardo Morán y Los Más Queridos, en Puente del Rey – Madrid Río.
  • 18.50 horas: OnOff, en la Puerta del Sol.
  • 19 horas: Bareto, en Puente del Rey – Madrid Río.
  • 19 horas: en La Ganga Calé, en Plaza de España.
  • 20 horas: Kevin Johansen, Liniers y The Nada, en la Puerta del Sol.
  • 21.30 horas: Karina La Princesita, en Puente del Rey – Madrid Río.
  • 21.30 horas: Alizzz, en Plaza de España.
  • 21.30 horas: María José Llergo, en la Plaza Mayor.

3. Domingo 12 de octubre

  • 12 horas: la Orquesta de la Comunidad de Madrid, en la Plaza Mayor.
  • 18 horas: Tiraya, en Plaza de España.
  • 18 horas: Naíza, en la Puerta del Sol.
  • 19 horas: Fiesta de Los 40 Hispanidad Pop, en la Puerta del Sol.
  • 19.30 horas: Bomba Estéreo, en Plaza de España.
  • 21 horas: Corral de la Morería, en la Plaza Mayor.

Cómo ir a los conciertos

Como buena parte de los escenarios están en el centro de la capital, la mejor forma de desplazarse es utilizando el transporte público. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Madrid cuenta con una extensa red de metro que conecta prácticamente todos los puntos del centro. Las estaciones más útiles en este contexto serían Sol, Gran Vía, Callao, Ópera, Ópera / La Latina, Banco de España, Santo Domingo, dependiendo del concierto al que quieras llegar.
  • Si vienes desde la periferia o desde municipios cercanos, muchas líneas de Cercanías finalizan en estaciones céntricas como Atocha o Chamartín, desde donde puedes caminar hasta los distintos escenarios.

Otras actividades por el Día de la Hispanidad

Los conciertos son sin duda el plato fuerte, pero el programa de Hispanidad 2025 incluye muchas más opciones para quienes deseen complementar su experiencia cultural:

  • La programación ofrece diversas representaciones escénicas gratuitas en plazas y teatros públicos.
  • Hay exhibiciones de arte, fotografía repartidas por centros culturales o espacios al aire libre dentro del programa oficial.
  • Para familias con niños, hay talleres educativos, espectáculos infantiles y actividades lúdicas.
  • En algunos espacios se organizan ferias gastronómicas con propuestas de los países hispanohablantes.

Para consultar el programa completo, puedes revisar la página oficial Hispanidad 2025 en el portal de esMadrid. Esto te ayudará a organizar mejor tu recorrido y decidir qué eventos visitar cada día.

Este fin de semana en Madrid se presenta como una oportunidad excepcional para disfrutar de la música y la cultura sin coste alguno. Así que, no olvides planificar tus desplazamientos, revisar los horarios con antelación y llegar con tiempo a los escenarios más concurridos.

Publicidad