Cubren la estatua de Isabel la Católica y Colón en Granada contra el Día de la Hispanidad
Colectivos critican que la celebración del 12 de octubre señala que la sociedad se enorgullece de la “explotación” indígena

La estatua de Isabel la Católica y Colón en Granda, cubierta por una bandera y una pancarta. | Fridays For Future Granada
Organizaciones sociales y antirracistas han cubierto de madrugada con una bandera ‘Wiphala’ el monumento que recrea la firma de las Capitulaciones con la reina Isabel la Católica y Cristóbal Colón en Granada para mostrar su rechazo al Día de la Hispanidad, que se celebra este domingo.
Los activistas han desplegado la bandera de cinco metros cuadrados con un diseño que representa la unidad de los pueblos originarios de Latinoamérica y en la parte baja han colocado una tela con el lema “12 de Octubre: Descolonización ya”, han informado desde la organización Fridays For Future Granada en una nota.
Sostienen que la decisión de fechar el día en que España “descubrió América” como día de la Hispanidad es un “indicativo” de que la sociedad sigue enorgulleciéndose de “la explotación” de otros pueblos y de sus recursos aún hasta hoy.
Así, han defendido que ni se descubrió un continente que ya existía, ni se conquistaron sus tierras, puesto que “con violencia y crueldad”, añaden, se impuso un régimen de saqueo que “aún prosigue”.
El 12 de octubre, aseguran, representa el inicio del “mayor genocidio” de la historia con más de 80 millones de seres humanos asesinados y al menos 20 millones esclavizados. Las activistas piden que se escuchen a los pueblos originarios, quienes reclaman “compensación histórica” por el oro, el agua, las vidas y los recursos que “saquean ese continente hasta hoy” y demandan “justicia” por la “persecución y muerte” de los defensores de la tierra.