Dos tercios de la población mundial viven sin libertad religiosa, según un informe
Entre los países donde más se discrimina por motivos religiosos se encuentran Rusia y Ucrania

Cientos de feligreses llegan a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. | Josue Perez / ContactoPhoto
Más de 5.400 millones de personas de todo el mundo, lo que supone «casi dos tercios» de la humanidad, viven en países sin libertad religiosa.
Así lo concluye el ‘Informe de Libertad Religiosa en el mundo 2025’, que publicó este martes la fundación pontifica Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), trabajo que cumple 25 años en defensa de este derecho humano y que recoge datos cada dos años sobre la persecución religiosa a los distintos credos.
El informe muestra que el auge de los autoritarismos, el terrorismo yihadista y las guerras ahogan el derecho a creer. Entre los países donde se discrimina por motivos religiosos se encuentran Rusia y Ucrania, que debutan por primera vez en el mapa mundial de países donde se vulnera este derecho.
También aparecen por primera vez México y Camerún. «Es un derecho en caída libre en nuestra sociedad», indicó el director de ACN España, José María Gallardo, durante la presentación del informe en Madrid.