Miles de personas protestan en Sevilla contra Moreno por los fallos en los cribados de cáncer
También han participado representantes políticos de formaciones como el PSOE, Por Andalucía, Adelante y Podemos

Concentración en San Telmo por los fallos en el cribado del cáncer de mama en Andalucía. | EP
Miles de personas, en su mayoría mujeres, participan este mediodía en una concentración frente al Palacio de San Telmo, sede del Gobierno andaluz en Sevilla, para protestar por los fallos en el sistema de cribados del cáncer de mama en Andalucía.
Las participantes, convocadas por la asociación Amama que aglutina a afectadas por esta enfermedad, han comenzado a llegar a las puertas de la sede de la Junta poco antes de las 11 horas, muchas de ellas luciendo camisetas rosas y portando globos del mismo color. Personas de toda Andalucía se han sumado a esta protesta, en la que participan también representantes políticos de formaciones como el PSOE, Por Andalucía, Adelante y Podemos.
“Nuestras vidas no pueden esperar”, se ha coreado desde un escenario desde el que han intervenido, entre otras, la actriz Cristina Medina, que ha dicho a las participantes que estaba allí “no como artista, sino como afectada”, para asegurar que “esto es el principio de la lucha” y que “solo acaba de comenzar”.
La presidenta de Amama, Ángela Claverol, ha exigido justicia: “Queremos morirnos de viejas, no de cáncer“, ha dicho, además de asegurar que la respuesta a la convocatoria ha sido mucho mayor de la prevista, porque “a las mujeres andaluzas es muy difícil callarlas”. “A las mujeres y hombres andaluces es muy difícil mandarlos a callar, aunque nos desprestigien, aunque nos vapuleen”, ha enfatizado Claverol, que ha añadido que “no puede haber una sanidad andaluza pública que deje tiradas a las mujeres”.
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha informado este viernes de que se han identificado 2.317 mujeres del programa del cribado de cáncer de mama con hallazgos radiológicos clasificados como BI-RADS 3 («probablemente benignos»), de las que en torno al 90% son del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, que habían superado el plazo recomendado por las guías clínicas para el seguimiento de esos hallazgos.
Un total de 1.778 mujeres en esta situación, a las que «no se había informado de forma proactiva y con demora superior al tiempo recomendado de revisión radiológica», se han realizado ya la prueba indicada por el radiólogo. El resto de las mujeres tienen cita antes del 30 de noviembre para realizarse la prueba indicada.
La Junta está procediendo a la comprobación y actualización del proceso asistencial integrado de cáncer de mama, vigente desde 2011, con el fin de adaptarlo a los últimos avances científicos, tecnológicos y organizativos. Y, en paralelo, se incorporará progresivamente la inteligencia artificial al programa de cribado, una herramienta que ya ha demostrado buenos resultados en proyectos piloto desarrollados en Córdoba y que contribuirá a aumentar la precisión diagnóstica y la eficiencia del sistema.
