The Objective
Sociedad

Alemania es el país europeo mejor valorado por los españoles pese a su imagen de egoísta

De acuerdo con los resultados, los encuestados consideran a dicho país superior al nuestro en la mayoría de los aspectos

Alemania es el país europeo mejor valorado por los españoles pese a su imagen de egoísta

Catedral de Berlín. | Michael Kuenne / ContactoPhoto

Alemania es el país mejor valorado de Europa por los españoles, incluso más que la propia España, según un estudio realizado por el Real Instituto Elcano, donde se destaca que es percibido como una nación desarrollada, una economía exitosa, aunque consideran que el egoísmo es su principal defecto.

Estas son algunas de las conclusiones de la encuesta ‘La imagen de Alemania en España, 2025’, un proyecto conjunto del Real Instituto Elcano y la Embajada de Alemania, que se ha realizado con un millar de entrevistas. Aunque la visión que los españoles tienen de Alemania sigue encabezando el ‘ranking’, su puntuación desciende ligeramente (dos décimas) con respecto a la primera encuesta (publicada en 2023) al pasar de un 7,3 a un 7,1 sobre diez, según recoge EFE.

Los españoles, de acuerdo con estos resultados, consideran a Alemania superior a España en la mayoría de los aspectos: influencia en el mundo, sistema económico, calidad de su democracia, ciencia y tecnología, medioambiente e igualdad entre hombres y mujeres.

Excepciones

Opinan igualmente que su población es «organizada, seria, trabajadora y eficiente». Sin embargo hay dos excepciones en las que los ciudadanos de nuestro país opinan que España aventaja a Alemania: la producción cultural y la calidad de vida.

También estiman que la economía alemana es la que mayor repercusión tiene sobre la española, solo por detrás de la china, y al mismo nivel que la de Estados Unidos.

Otro de los aspectos que destaca el estudio es que si bien Alemania despierta admiración (un 47 % de los encuestados) y las menciones positivas superan con creces a las negativas (un 70 % frente a un 25 %), no genera mucha simpatía.

Crisis financiera de 2008

Los alemanes son percibidos como rígidos y escasamente afables y el egoísmo como su principal defecto, algo que viene arrastrado desde su negativa a aplicar políticas expansivas de gasto durante la gran crisis financiera de 2008, como señala el estudio. De hecho, esta postura llevó a que en 2013 la valoración de Alemania alcanzara su punto más bajo en España, con una nota media de 4,9. Un suspenso del que se ha ido recuperando progresivamente hasta situarse en niveles similares a los previos a aquella crisis mundial.

Entre los elementos negativos de estos socios europeos, los españoles señalan además que su clima, idioma y gastronomía resultan «poco atractivos» vistos desde España y no lo ven como un destino especialmente apreciado para residir, trabajar o estudiar.

Sí valoran, por el contrario, su política exterior aunque es una gran desconocida para los españoles, e identifican las relaciones bilaterales «como buenas y exentas de conflictos» hasta el punto de identificar a Alemania como el segundo país con el que España mantiene mejores relaciones, solo por detrás de Portugal y por delante de Francia e Italia.

Publicidad